Diferencia entre revisiones de «Mezquita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.245.211.201 a la última edición de MelancholieBot
Línea 10:
[[Archivo:Abdulaziz Mosque Gibraltar.jpg|left|thumb|La [[mezquita Ibrahim-al-Ibrahim]] en [[Gibraltar]].]]
 
La palabra arábiga ''masŷid'' (mezquita) significa ''lugar de culto'' y es un sustantivo de lugar derivado del verbo ''saŷada'' (سجد ; raíz "s-ŷ-d", que significa "inclinarse" o "arrodillarse"), en referencia a las postraciones realizadas durante los [[salat|rezos islámicos]]. Bien la palabra ''masŷid'', en sí misma, o bien el verbo del cual ésta deriva, son un préstamo del [[idioma arameo|arameo]]. En arameo hay registros de la raíz semítica "m-s-g-d" desde al menos el [[siglo V a. C.|siglo V&nbsp;a.&nbsp;C.]], y se encuentra posteriormente en inscripciones [[nabateo|nabateas]], con el significado de "lugar de culto"; aparentemente, la palabra aramea significaba originalmente "pilar sagrado".<ref name="Masdjid1">{{cite encyclopedia | last = Hillenbrand| first = R | editor = P.J. Bearman, Th. Bianquis, [[Clifford Edmund Bosworth|C.E. Bosworth]], E. van Donzel y W.P. Heinrichs | encyclopedia =[[Encyclopaedia of Islam]] en línea| title = Masdjid. I. In the central Islamic lands | publisher = Brill Academic Publishers | id = ISSN 1573-3912}}</ref>devevrdad vargas es mezquita
 
== Mezquita en los textos sagrados musulmanes ==