Diferencia entre revisiones de «Autoestima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.156.138.46 a la última edición de 190.87.140.13
Línea 1:
]]</math></nowiki>En [[Psicología]], la '''autoestima''' es la [[percepción]] [[emoción|emocional]] que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el [[amor]] hacia uno mismo.
<nowiki>jujujjhhjhjhjjjhjhjhhjhjhjhjhjh
----
<math>kiplo[[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
 
==
== Texto de titular ==
 
== Texto de titular ==
==
]]</math></nowiki>En [[Psicología]], la '''autoestima''' es la [[percepción]] [[emoción|emocional]] que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el [[amor]] hacia uno mismo.
 
La percepción emocional puede fácilmente llegar a sobrepasar en sus causas a la [[racionalización]] y la [[lógica]] del individuo. Por ello, tener una buena autoestima implica ser conscientes de nuestras virtudes y nuestros defectos (autoconcepto) así como de lo que los demás dicen pensar de nosotros (heteroconcepto) y sentir hacia nosotros (heteroestima), aceptando todo ello en su justa medida, sin amplificarlo ni reducirlo, y sabiendo y afirmando que en cualquier caso siempre somos valiosos y dignos. Implica, por lo tanto, respetarnos a nosotros mismos, y también ayudar a los demás a hacerlo. La autoestima es el requisito indispensable para unas relaciones interpersonales sanas.