Diferencia entre revisiones de «Himno Nacional de Guatemala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «no es guatemala feliz».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.149.39.151 a la última edición de 190.148.173.119
Línea 1:
El [[himno nacional | Himno Nacional]] de [[Guatemala]], erroneamente llamado "Guatemala Feliz". El autor original de la letra es [[José Joaquín Palma]], y la música fue compuesta por [[Rafael Álvarez Ovalle]]. En [[1934]], algunos cambios fueron hechos por [[José María Bonilla]].
no es guatemala feliz
 
==Historia==
Como todos los cantos patrios del Continente, el Himno Nacional de [[Guatemala]] ha tenido que pasar por algunas vicisitudes. Después de intentos infructuosos de la Sociedad Literaria El Porvenir, en [[1879]], la jefatura del departamento de [[Guatemala]] en [[1887]] convocó a un concurso para elegir la música de la letra del "Himno Popular" del poeta Ramón P. Molina. En este certamen tomaron parte distinguidos compositores, y el triunfo fue adjudicado a la música presentada por [[Rafael Álvarez Ovalle]]. Con esta música se cantó el "Himno Popular" durante nueve años.
 
En [[1896]] el gobierno del general [[José María Reyna Barrios]] convocó a un nuevo concurso, "Considerando que se carece en [[Guatemala]] de un Himno Nacional, pues el que hasta hoy se conoce con ese nombre, no sólo adolece de notables defectos, sino que no ha sido declarado oficialmente como tal; y que es conveniente dotar al país de un himno que por su letra y música responda a los elevados fines en que todo pueblo culto presta esta clase de composiciones". De este nuevo concurso salió nuevamente premiada la obra de [[Rafael Álvarez Ovalle]], esta vez musicalizando un poema amparado con el seudónimo de "Anónimo".
 
El triunfo concedido nuevamente al maestro [[Rafael Álvarez Ovalle]] le costó los momentos más amargos de su existencia, pues hubo descontento entre los que no ganaron, quienes hicieron llegar su queja hasta el primer mandatario. Reyna Barrios, en presencia de los miembros de su gabinete y otras personalidades y maestros de arte musical, volvieron a escuchar todas las composiciones que compitieron en el concurso, habiendo salido electa nuevamente por unanimidad, la del maestro [[Rafael Álvarez Ovalle]].
 
El autor de la letra del Himno Nacional, permaneció en el más profundo misterio hasta [[1911]], en que se descubrió que su autor era el poeta [[cuba]]no [[José Joaquín Palma]], pues este reveló su secreto, antes de morir, de que él era el autor de la letra de Guatemala Feliz.
 
El estreno del Himno Nacional tuvo lugar en el acto lírico literario celebrado en el Teatro Colón la noche del domingo [[14 de marzo]] de [[1897]], como uno de los principales puntos del programa de festejos de la Exposición Centroamericana, habiendo sido condecorado con medalla de oro y diploma de honor el maestro [[Rafael Álvarez Ovalle]].
 
==Música==
*[http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/Himno_Guatemala_.pdf Partitura para piano del Himno Nacional de Guatemala]
Versión en F (tonalidad original)
Versión en C para voces infantiles y femeninas y para piano fácil.
 
[[Imagen:Speaker Icon.svg|15px]] [[media:Guatemala.ogg|Himno Nacional de Guatemala]] (Fichero [[ogg|OGG]])
norico noel herrera y alexader herrera y chris herrera y silvia herrera
 
[[Imagen:Speaker Icon.svg|15px]] [http://www.navyband.navy.mil/anthems/ANTHEMS/Guatemala.mp3 Himno Nacional de Guatemala]
 
[[Imagen:Speaker Icon.svg|15px]] [http://david.national-anthems.net/dl.php?file=gt.mid Himno Nacional de Guatemala]
 
[[Imagen:Speaker Icon.svg|15px]] [http://www.national-anthems.net/real/GT Himno Nacional de Guatemala]
 
[[Imagen:Speaker Icon.svg|15px]] [http://www.youtube.com/watch?v=IrGhHGKffUg HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA]
 
==Letra==
HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA
Versión original (1897)
Música: Rafael Álvarez Ovalle
Letra: José Joaquín Palma
 
 
¡Guatemala feliz!…ya tus aras
no ensagrienta feroz el verdugo;
ni hay cobardes que laman el yugo,
ni tiranos que escupan tu faz.
 
Si mañana tu suelo sagrado
lo profana invasión extranjera,
tinta en sangre tu hermosa bandera
de mortaja al audaz servirá.
 
 
Coro
Tinta en sangre tu hermonsa bandera
de mortaja al audaz servirá;
que un pueblo con ánima fiera
antes muerto que esclavo será.
 
 
De tus viejas y duras cadenas
tú fundiste con mano iracunda
el arado que el suelo fecunda
y la espada que salva el honor.
 
Nuestros padres lucharon un día
encendidos en patrio ardimiento;
te arrancaron del potro sangriento,
y te alzaron un trono de amor.
 
 
Coro
Te arrancaron del potro sangriento
y te alzaron un trono de amor,
que de patria el enérgico acento
muere el crimen y se hunde el error.
 
 
Es tu enseña pedazo de cielo
entre nubes de nítida altura,
y ¡ay de aquel que con mano perjura
sus colores se atreva a manchar!
 
Que tus hijos valientes y altivos
ven con gozo en la ruda pelea
el torrente de sangre que humea
del acero al vibrante chocar.
 
 
Coro
El torrente de sangre que humea
del acero al vibrante chocar,
que es tan sólo el honor su presea
y el altar de la patria, su altar.
 
 
Nota Curiosa:
Actualmente el Himno Nacional de Guatemala es el segundo himno mas bello a nivel mundial. La actual letra del Himno Nacional de Guatemala no es totalmente la que escribió José Joaquín Palma. En 1934 el gobierno aprobó los cambios que el guatemalteco José María Bonilla Ruano hizo a la letra original. El Himno Nacional de Guatemala fue el resultado del concurso convocado por el presidente José María Reyna
Barrios en 1896
 
===Letra Actual del Himno Nacional de Guatemala===
 
La letra del Himno Nacional fue cambiada durante el gobierno de [[Jorge Ubico Castañeda|Jorge Ubico]], este trabajo se asignó a [[José María Bonilla]].
Desde 1934 el himno nacional se canta así:
 
 
¡Guatemala feliz...! que tus aras<br />
no profane jamás el verdugo;<br />
ni haya esclavos que laman el yugo<br />
ni tiranos que escupan tu faz.<br />
 
Si mañana tu suelo sagrado<br />
lo amenaza invasión extranjera,<br />
libre al viento tu hermosa bandera<br />
a vencer o a morir llamará.<br />
 
'''Coro'''<br />
Libre al viento tu hermosa bandera<br />
a vencer o a morir llamará;<br />
que tu pueblo con ánima fiera<br />
antes muerto que esclavo será.<br />
 
De tus viejas y duras cadenas<br />
tú forjaste con mano iracunda,<br />
el arado que el suelo fecunda<br />
y la espada que salva el honor.<br />
 
Nuestros padres lucharon un día<br />
encendidos en patrio ardimiento,<br />
y lograron sin choque sangriento<br />
colocarte en un trono de amor.<br />
 
'''Coro'''<br />
Y lograron sin choque sangriento<br />
colocarte en un trono de amor,<br />
que de patria en enérgico acento<br />
dieron vida al ideal redentor.<br />
 
Es tu enseña pedazo de cielo<br />
en que prende una nube su albura,<br />
y ¡ay! de aquel que con ciega locura<br />
sus colores pretenda manchar.<br />
 
Pues tus hijos valientes y altivos,<br />
que veneran la paz cual presea,<br />
nunca esquivan la ruda pelea<br />
si defienden su tierra y su hogar.<br />
 
'''Coro'''<br />
Nunca esquivan la ruda pelea<br />
si defienden su tierra y su hogar,<br />
que es tan sólo el honor su alma idea<br />
y el altar de la patria su altar.<br />
 
Recostada en el ande soberbio,<br />
de dos mares al ruido sonoro,<br />
bajo el ala de grana y de oro<br />
te adormeces del bello Quetzal.<br />
 
Ave indiana que vive en tu escudo,<br />
paladión que protege tu suelo;<br />
¡ojalá que remonte su vuelo,<br />
más que el cóndor y el águila real!<br />
 
'''Coro'''<br />
¡Ojalá que remonte su vuelo,<br />
más que el cóndor y el águila real!<br />
y en sus alas levante hasta el cielo,<br />
GUATEMALA, tu nombre inmortal!<br />
 
==Véase también==
*[[Himnos nacionales]]
*[[Guatemala]]
*[[Música de Guatemala]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.sat.gob.gt/guatemala/himno.htm Historia del Himno Nacional, Secretaría de Administración Tributaria de Guatemala]
*[http://www.sanjuancomalapa.com/himno Historia del Himno Nacional, Escrita por el Maestro Rafael]
[[Categoría:Himnos nacionales]]
[[Categoría:Símbolos nacionales de Guatemala]]
[[Categoría:Música de Guatemala]]
 
[[bg:Химн на Гватемала]]
[[de:Guatemala Feliz]]
[[el:Himno Nacional de Guatemala]]
[[en:Himno Nacional de Guatemala]]
[[fi:Guatemala Feliz]]
[[fr:Guatemala Feliz]]
[[jv:Guatemala Feliz]]
[[ko:과테말라의 국가]]
[[nl:Guatemala Feliz]]
[[pl:Hymn Gwatemali]]
[[pt:Hino nacional da Guatemala]]
[[ro:Guatemala Feliz]]
[[ru:Гимн Гватемалы]]