Diferencia entre revisiones de «Medusa (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.25.146.71 a la última edición de Dodecaedro
Línea 4:
En la [[mitología griega]], '''Medusa''' (en [[griego antiguo]] Μέδουσα ''Médousa'', ‘guardiana’, ‘protectora’)<ref>Probablemente de μέδω ''medō'', ‘proteger’, ‘mandar’. {{cita libro | apellidos=Chantraine | nombre=Pierre | título=Dictionnaire étymologique de la langue grecque | editorial = Klincksieck | ubicación=París | año=1999 | isbn=2-252-03277-4 | capítulo=μέδω | páginas=675b}}</ref> era un monstruo [[ctónico]] femenino, que volvía de piedra a aquellos que la miraban. Fue decapitada por [[Perseo]], quien después usó su cabeza como arma<ref>{{cita libro | apellidos=Bullfinch | nombre=Thomas | url = http://classiclit.about.com/library/bl-etexts/tbulfinch/bl-tbulfinch-age-15.htm | título=Bulfinch Mythology - Age of Fable - Stories of Gods & Heroes | cita=...y volviendo su cara hacia fuera, sostuvo la cabeza de la gorgona. Atlas, con toda su mole, se convirtió en piedra. | fechaacceso=16 de octubre de 2008}}</ref> hasta que se la dio a la diosa [[Atenea]] para que la pusiera en su escudo, la [[égida]]. Desde la [[antigüedad clásica]], la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el [[apotropaico|artilugio que aleja el mal]] conocido como ''[[Gorgoneion]]''.<ref>Un ejemplo clásico de [[magia apotropaica]].</ref>
 
== En la mitología clásica ==
esa foto trata de cristian en bola y gay
 
Las tres hermanas [[gorgonas]] —Medusa, [[Esteno]] y [[Euríale]]— eran hijas de [[Forcis]] y [[Ceto]], o a veces de [[Tifón (mitología)|Tifón]] y [[Equidna (mitología)|Equidna]], en ambos casos monstruos ctónicos del mundo arcaico. Esta genealogía la comparten sus otras hermanas, las [[Greas]], como en el ''[[Prometeo liberado]]'' de [[Esquilo]], quien ubica ambas trinidades muy lejos, en la «espantosa llanura de Cistene»:
 
{{cita|No lejos, las alígeras hermanas<br />Con serpientes por cabellos; las gorgonas<br />Enemigas del hombre}}
 
[[Archivo:PerseusSignoriaStatue.jpg|thumb|''Perseo con la cabeza de Medusa'', por [[Benvenuto Cellini]], instalada en 1554.]]
 
Aunque los pintores de vasijas y talladores de relieves griegos antiguos imaginaban a Medusa y sus hermanas como seres nacidos con forma mostruosa, los escultores y pintores del siglo V empezaron a imaginarla como hermosa a la par que terrorífica. En una oda escrita en el [[490 a. C.|490&nbsp;a.&nbsp;C.]] por [[Píndaro]] ya se habla de la «Medusa de bellas mejillas».<ref>[[Píndaro]], ''Píticas'' 12. Señalada por [[Marjorie J. Milne]] al discutir una [[cerámica de figuras rojas|vasija de figuras rojas]] del estilo de [[Polignoto (pintor de vasijas)|Polignoto]], ''[[circa|c.]]'' 450–30&nbsp;a.&nbsp;C., en el [[Museo Metropolitano de Arte]] de Nueva York. Milne observó que «es una de las primeras ilustraciones de la historia que muestra a la gorgona no como un monstruo horrendo sino como una mujer hermosa. En este caso el arte quedó por detrás de la poesía.» ({{cita publicación| apellido=Milne | nombre=Marjorie J. | título=Perseus and Medusa on an Attic Vase | revista=The Metropolitan Museum of Art Bulletin | volumen=4 | número=5 | mes=enero | año=1946 | páginas=126}})</ref> En una versión posterior del mito, narrada por el poeta romano [[Ovidio]],<ref name="Ovidio">[[Ovidio]], ''[[Las metamorfosis]]'' iv.770.</ref> Medusa era originalmente una hermosa doncella, «la celosa aspiración de muchos pretendientes» y sacerdotisa del templo de [[Atenea]], pero cuando fue [[violación|violada]] por el «Señor del Mar» [[Poseidón]] en él, la enfurecida diosa transformó su hermoso cabello en serpientes e hizo su cara tan terrible que su mera visión convertía a los hombres en piedra. En el relato de Ovidio, Perseo describe el castigo de Atenea a Medusa como justo y merecido.
 
En la mayoría de las versiones de la historia, Medusa estaba embarazada de Poseidón cuando fue decapitada mientras dormía por el héroe [[Perseo]], que había sido enviado a buscar su cabeza por el rey [[Polidectes]] de Sérifos. Con la ayuda de Atenea y [[Hermes]], que le dio las sandalias aladas, el [[casco de invisibilidad]] de [[Hades]], una espada y un escudo espejado, Perseo cumplió su misión. El héroe mató a Medusa haciéndole mirar su reflejo en el espejo en lugar de enfrentarse directamente a ella para evitar quedar [[petrificación|petrificado]]. Cuando cortó su cabeza, del cuello brotó su descendencia: el caballo alado [[Pegaso]] y el gigante [[Crisaor]], quien más tarde se convertiría en el héroe portando la espada dorada.
 
[[Jane Ellen Harrison]] argumenta que «su potencia no empieza hasta que su cabeza es mutilada, y dicha potencia reside en la cabeza; es una palabra un máscara con un cuerpo añadido después... la base del ''[[Gorgoneion]]'' es un objeto de [[culto]], una máscara ritual mal comprendida.»<ref name="Harrison">{{cita libro | apellidos=Harrison | nombre=Jane Ellen | año=1903 | título=Prolegomena to the study of the Greek religion | capítulo=The Ker as Gorgon | ubicación=Cambridge | editorial = Harvard University Press | id={{OCLC|154136463}} | páginas=187}}</ref> En la ''[[Odisea]]'', [[Homero]] no menciona específicamente a la gorgona Medusa:
 
{{cita|el pálido terror se apoderó de mí, temiendo que la ilustre [[Perséfone]] me enviase del Hades la cabeza del horrendo monstruo grisáceo<ref>[[Homero]], ''[[Odisea]]'' xi.634.</ref>}}
 
Lo que Harrison traduce como «la gorgona fue creada de terror, no el terror de la gorgona.»<ref name="Harrison" />
 
Según Ovidio, Perseo pasó en el noroeste de África junto al Titán [[Atlas (mitología)|Atlas]], que estaba allí sujetando el cielo, y lo transformó en piedra. De forma parecida, se decía que los [[coral rojo|corales]] del [[Mar Rojo]] se había formado de la sangre de Medusa que salpicó las [[alga]]s cuando Perseo dejó la cabeza petrificadora junto a la playa durante su breve estancia en Etiopía, donde salvó y se casó con la hermosa princesa [[Andrómeda (mitología)|Andrómeda]]. Incluso se decía que las víboras venenosas del [[Sáhara]] habían brotado de las gotas caídas de su sangre.<ref name="Ovidio" /><ref>[[Apolonio de Rodas]], ''[[Argonáuticas]]'' iv.1515; [[Lucano]], ''[[Farsalia]]'' ix.820.</ref>
 
Perseo voló entonces a la isla de su madre, donde ésta estaba a punto de ser casada por la fuerza con el rey. Gritó «Madre, protege tus ojos», y todos menos ellas fueron convertidos en piedra por la vista de la cabeza de la Medusa.
 
Entonces le dio la cabeza a Atenea, quien la colocó en su escudo, la [[égida]]. Según algunas fuentes, la diosa le dio la sangre mágica de Medusa al médico [[Asclepio]], pues la que manaba del lado izquierdo del cuello era un veneno mortal, y la del lado derecho tenía el poder de resucitar a los muertos.<ref>[[Apolodoro de Atenas|Apolodoro]], ''[[Biblioteca mitológica]]'' iii, 10, 3.</ref>
 
Aunque algunas referencias clásicas aluden a las tres gorgonas, Harrison considera que la multiplicación de Medusa en un trío de hermanas era un rasgo secundario del mito:
 
{{cita|La forma triple no es primitiva, sino simplemente un ejemplo de una tendencia general... que hace de cada diosa una trinidad, lo que nos ha dado a las [[Horas]], las [[Cárites]], las [[Erinias]] y una multitud de tríos más. Es inmediatamente obvio que las gorgonas no eran realmente tres sino una más dos. Las dos hermanas supervivientes son meros apéndices debidos a la costumbre: la auténtica gorgona es Medusa.<ref name="Harrison" />}}
 
Según cuenta [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]], el mito de Medusa es una versión novelada de la historia de una reina quien, tras la muerte de su padre, habría recogido ella misma el cetro, gobernando a sus súbditos cerca del lago Tritonide, en [[Libia]]. Habría muerto de noche durante una campaña contra Perseo, un príncipe del [[Peloponeso]].<ref>Pausanias ii.21.5 y sig.</ref>
 
== Interpretaciones modernas ==