Diferencia entre revisiones de «Jeringa (lingüística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.174.201 a la última edición de 190.232.24.198
Línea 28:
* Los dólares son "'''cocos'''".
* La cantidad de 1.000 unidades de dinero se dice "'''una luca'''", que se entiende normalmente por 1.000 nuevos soles. Mientras que 1.000 dólares se dice como "'''una luca gringa''''''". Cuando se habla de un millón se habla de "un palo"''' que cuando es de dólares se conoce como "'''un palo verde'''".
* "'''Jugarla'''", "'''tocarla'''", "'''pasarla'''" o "'''chorrearla'''" se usan indistintamente por "prestar", "entregar" o "invitarentregar" (generalmente comida o alguna bebida). Por ejemplo: Juègate un poco de gaseosa.
* El precio de algo se pregunta: '''"¿cuánto marca?"'''.
* "'''Quemar'''" es vender algo a un precio muy bajo, por necesidad o urgencia: "se la quemó por 5 lucas".
* "'''De Roberto'''", "'''de bajada'''" o "'''caliente'''" se dice cuando un artículo es '''robado'''. También es muy usado el termino "jalar" por robar, con sus respectivas conjugaciones: "es jalao" por "es robado".
* Cuando alguien está escaso de dinero está "'''misio'''" (derivándose en misión, misionero, "misión imposible, micky mouse"), "'''lacio'''", "'''aguja'''", "'''al verde'''", "'''muca'''" o "'''cero balas'''".
* Tener dinero es "'''estar ganado'''", "'''estar barbón'''", "'''estar forrado'''", o "'''estar grueso'''".
* Cuando algo está bien valorado se dice "'''paga precio'''", "'''paga capricho'''" o simplemente "'''paga'''". También "es buena paga".