Diferencia entre revisiones de «Geografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.137.69.70 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 29:
 
== Disciplinas de la geografía ==
La geografía se divide en dos grandes ramas: la [[geografía fisica]] y la [[geografía humana]]. La geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo, la articulación entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de debate dentro de la geografía. Para los geógrafos de tradición corológica, la geografía es, sobre todo, geografía regional, y la geografía sistemática sería una [[propedéutica]] destinada a emprender el estudio regional. En cambio, para los [[Geografía cuantitativa|geógrafos cuantitativos]] defensores de la tradición espacial, la geografía general sería la única geografía científica ya que sólo ésta es capaz de formular [[teorías]] y [[Ley científica|leyes]]. Un tercer grupo de geógrafos, cercanos a la tradición social, han defendido la primacía de la geografía regional y la visión de la geografía general como un estudio comparado y generalizador de los diversos elementos que conforman los complejos regionales.
 
=== Geografía general ===
Línea 37:
==== Geografía física ====
{{AP|Geografía física}}
La geografía física es la [[ciencias de la tierra|ciencia de la tierra]] que estudia el medio físico. Los principales elementos que estructuran el medio físico corresponden al relieve, rios,las lagos,aguas oceanosterrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos da origen a distintas subramas de la geografía física como son:
 
*La [[climatología]] es la rama de la geografía física que se ocupa del estudio del clima y del tiempo. Está estrechamente relacionada con la [[Meteorología]] que estudia específicamente el tiempo atmosférico desde el punto de vista [[Física|físico]]. Engloba subdisciplinas más especializadas: