Diferencia entre revisiones de «San Adrián de Besós»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.19.150.158 a la última edición de Juamax
Línea 19:
}}
'''San Adrián de Besós'''<ref>Topónimo castellano oficial desde el primer censo realizado en 1842 hasta 1982 según el INE [http://www.ine.es]</ref> (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente ''Sant Adrià de Besòs''), es una ciudad del área urbana de [[Barcelona]] ([[España]]) situada en la desembocadura del río [[Besós]], entre Barcelona y [[Badalona]].
 
¡Unificación municipal YA!
== Historia ==
El origen de la población se remonta a [[1012]] cuya formación se realizó alrededor de su iglesia parroquial en la orilla izquierda del [[río Besós]]. Inicialmente su carácter era principalmente agrícola, teniendo fuertes lazos comerciales con la ciudad de [[Barcelona]].
Línea 33:
A día de hoy cuenta con empresas del sector de servicios, indústrias y las [[central térmica|centrales térmicas]] situadas a cada lado del río. De las centrales térmicas la más famosa es la [[Central térmica del Besós]], que posee tres chimeneas de 200 m que producen alto nivel de contaminación, tanto ambiental como paisajística.
 
Actualmente se han llevado a cabo diversos proyectos con para mejorar la calidad del agua del río, como la rehabilitación de las orillas del [[río Besós]]. También se han realizado cambios importantes gracias a la celebración del [[Fórum 2004]] retornando el tranvía a la población. Además el acontecimiento sirvió para embellecer la zona costera y crear un puerto deportivo moderno, renovando las instalaciones de las depuradoras de la zona. También se encuentraencuentran en fase de renovación de algunos barrios así como la creación de nuevas zonas de vivendas, como son los barrios de la Catalana y del barrio de la Mina.
 
== El barrio de La Mina ==
 
El barrio de La Mina se sitúa en el término municipal de San Adrián de Besós, pero unido físicamente con la ciudad de Barcelona (masmás cerca que el centro de San Adrián, del cual le separa el río Besós, las lineaslíneas de RENFE y la Ronda del Litoral). El areaárea residencial de la Mina está formada por veinte bloques de entre 5 y 12 pisos. El número total de viviendas es de 2.721, y el de locales de 181.
 
FuéFue construido por el Instituto Municipal de la Vivienda en el año 1969, para la erradicación de diferentes núcleos de barracas de Barcelona. ([[Campo de la Bota]], [[Pekín (San Adrián)|Pekín]], [[la Perona]], el [[Somorrostro]], [[Casa Antúnez]], [[Montjuic]]). En 1975, la Mina tenía ya más de 15.000 habitantes y 2.029 viviendas.
 
La Mina cuenta con la mitad de la población total de San Adrián, y junto al barrio de La Catalana ocupa el 60% del término del municipiomunicipal.
 
== Transportes ==
Línea 53:
**[[TUSGSAL]]: '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>BD7</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B14</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B23</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B25</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B26</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B30</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B31</font></span>'''
**Nitbus (nocturno): '''<span style="font-size:95%;background-color:#1E90FF;padding:1px"><font color=white>N6</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:#1E90FF;padding:1px"><font color=white>N9</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:#1E90FF;padding:1px"><font color=white>N11</font></span>'''
**Casas-Sarbús C10 (Barcelona-Mataró-Vilasar-Argentona):
**Casas-Sarbús (Barcelona-Mataró-Vilasar-Argentona):TPC NIT (Nocturno)
 
=== Carreteras ===