Diferencia entre revisiones de «Plagio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.169.176 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Se denomina '''al asdasfasfsjgapsifjpsjgagsplagioplagio''' a una infracción del [[derecho de autor]] sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la [[copia]] de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es su dueña o posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original. Por lo tanto, el plagio posee dos características:
 
* La copia ilegítima de una eobraobra protegida por derechos de autor.
* La presentación de la copia como obra original propia.
 
WEGF
Es decir, una persona comete plagio cuando copia o imita algo que no le pertenece haciéndose pasar por el [[autor]] de ello. Dicha acción, al estar protegida la obra legalmente por el [[derecho de autor]], podría conllevar un [[juicio]] y una posible imposición de [[multa]]s y la obligación de [[indemnización de perjuicios|indemnizar]] los [[daño]]s y perjuicios.
En un sentido más amplio, generalmente nos referimos a plagio cuando hablamos de libros que tienen tramas o historias muy similares, a películas con semejanzas, a un [[invento]] muy similar a uno [[patente de invención|patentado]], a una obra de arte similar o con alguna pieza del original, marcas; incluyendo logotipos, colores, formas, frases, entre otros distintivos de algún producto, o simplemente a ideas.
 
== Durante la Historia ==
A pesar de que las acusaciones de plagio han sido esgrimidas en todas las épocas de la literatura escrita, el término plagiario aparece por primera vez utilizado con el sentido actual en los escritos del poeta [[Marcial]] ([[siglo I]] d. C.). Anteriormente, "plagio" hacía referencia al delito en el que incurría el secuestrador o ladrón de niños y esclavos, acepción conservada parcialmente en el español de América. La historia de la literatura atribuye a Marcial la creación de este sentido cuando se queja en uno de sus epigramas de que sus obras hayan sido adaptadas por otro y que estén en servidumbre:
{{cita|''Te encomiendo, Quinciano, mis libritos. Si es que puedo llamar míos los que recita un poeta amigo tuyo. Si ellos se quejan de su dolorosa esclavitud, acude en su ayuda por entero. Y cuando aquél se proclame su dueño, di que son míos y que han sido liberados. Si lo dices bien alto tres o cuatro veces, harás que se avergüence el plagiario.'' |[[Marcial]], ''Epigrama LII''}}
El término reaparece en las lenguas vernaculas alrededor del [[siglo XVI]] y se consolida de forma paralela a la formación de la figura del autor moderno. En el [[siglo XIX]], la progresiva protección jurídica otorgada a la creación intelectual convertirá el plagio en un delito, y por lo tanto lo hará suscetible de ser juzgado en un tribunal, y no únicamente, como hasta entonces, por la crítica y la historia literaria.
 
== El plagio en la educación ==
Se pide a menudo a los estudiantes que realicen trabajos de redacción o investigación. Por holgazanería, por voluntad deliberada de engañar o por temor de no hacer un buen thgientestrabajo, algunos de losellos ''Writingse Centers'' (Talleressirven de escritura)textos sostienen,ajenos por elque contrario,entregan queal losprofesor estudiantessin secitar comportansu deorigen. maneraLos naturalprofesores alsuelen imitarconsiderar este tipo de comportamiento como plagio, y copiarpor enlo excesotanto como un comportamiento impropio que conlleva sanciones o sinpenalizaciones indicaren lasla nota otorgada al fuentestrabajo. EstosEste docentesfenómeno criticanha quealcanzado seuna solicitedimensión decreciente los(sobre estudiantestodo unaen originalidadlos ''campus'' de lalos queEstados carecenUnidos, losdonde, profesorespor ejemplo, puestolas queuniversidades lapueden enseñanzahacer consistefirmar fundamentalmentea enlos laestudiantes repeticiónun constante"contrato de ideashonradez"), ydebido formulacionesal ajenasacceso omitiendo,a porlas nuevas tecnologías que han multiplicado economía,las fuentesposibilidades de reproducción y manipulación textual.
 
Algunos docentes norteamericanos provenientes de los ''Writing Centers'' (Talleres de escritura) sostienen, por el contrario, que los estudiantes se comportan de manera natural al imitar y copiar en exceso o sin indicar las fuentes. Estos docentes critican que se solicite de los estudiantes una originalidad de la que carecen los profesores, puesto que la enseñanza consiste fundamentalmente en la repetición constante de ideas y formulaciones ajenas omitiendo, por economía,las fuentes.
 
== El plagio en la Ciencia ==
Línea 35 ⟶ 46:
* [http://www.plagium.com Plagium] Herramienta online para detectar el plagio
* [http://www.ventanalegal.com/revista_ventanalegal/plagio_ilicito.htm "El plagio como ilícito penal"] (artículo de Pedro Virgilio Valbuena)
 
egw
[[Categoría:Infracciones al derecho de autor]]
[[Categoría:Técnica literaria]]
 
[[als:Plagiat]]
[[ar:سرقة فكرية]]
[[bg:Плагиатство]]
[[cs:Plagiát]]
[[da:Plagiat]]
[[de:Plagiat]]
[[en:Plagiarism]]
[[eo:Plagiato]]
[[fa:انتحال]]
[[fi:Plagiointi]]
[[fr:Plagiat]]
[[he:גניבה ספרותית]]
[[hr:Plagijat]]
[[hu:Plágium]]
[[id:Plagiarisme]]
[[it:Plagio (diritto d'autore)]]
[[ja:盗作]]
[[ko:표절]]
[[lt:Plagijavimas]]
[[lv:Plaģiāts]]
[[ms:Ciplak]]
[[nl:Plagiaat]]
[[nn:Plagiat]]
[[no:Plagiat]]
[[pl:Plagiat]]
[[pt:Plágio]]
[[ro:Plagiat]]
[[ru:Плагиат]]
[[simple:Plagiarism]]
[[sk:Plagiát]]
[[sv:Plagiat]]
[[th:โจรกรรมทางวรรณกรรม]]
[[tr:İntihal]]
[[uk:Плагіат]]