Diferencia entre revisiones de «Tronco del encéfalo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.32.190 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
== Centros segmentarios ==
 
Representan el origen real de los pares craneales y se corresponden con la actividad somatomotora, somatosensitiva, visceromotora y viscerosensitiva.
Esto estafa no se metan en esta pag le roban plata es enserio le aba el ex creador de wikipediaa
los que vena este mensaje trnasimatanlooo
 
Los '''núcleos somatomotores''' se dividen en dos columnas:
mi hijo dicen :
 
jueguen dofus:
* Una '''dorsal''', cercana a la línea media que es la encargada de la inervación motora de los músculos de origen somítico (músculos motores extrínsecos del ojo y músculos de la lengua) e incluye los núcleos:
servidor ``Alma´´
# [[Nervio motor ocular común]] (MOC) o III par: localizado en la parte alta del mesencéfalo, próximo al acueducto de Silvio. De este núcleo saldrá el nervio MOC o III par craneal.
# Patético o IV par: en la parte baja del mesencéfalo. De él saldrá el nervio patético o IV par craneal cuyas fibras serán contralaterales.
# Motor ocular externo (MOE) o VI par: localizado a nivel de la protuberancia.
# Hipogloso mayor o XII par: en la parte inferior de la protuberancia y parte superior del bulbo; de él sale el XII par craneal o nervio hipogloso que inerva músculos de la lengua.
 
* Una '''ventral''', ubicada por fuera y hacia adelante de la previa y que brinda inervación a las estructuras derivadas de los arcos y hendiduras branquiales y comprende los núcleos:
# Motor del trigémino o núcleo masticador: es el más superior de la protuberancia. De él salen fibras nerviosas que componen el nervio masticador que se incorporará al trigémino o V par craneal.
# Facial o VII par: en la parte baja de la protuberancia. De aquí sale el nervio facial o VII par craneal. Al salir, su axón se dirige primero a la línea media, rodea al núcleo del MOE y forma así la primera rodilla del facial (hay que tener en cuenta que este hecho se da en el lado izquierdo y en el derecho). Tras esto sale del tronco del encéfalo lateralmente.
# Ambiguo: constituido por dos núcleos unidos. Se extiende a lo largo del bulbo y la protuberancia (menos en éste última). Es el origen de las fibras somatomotoras, de arriba hacia abajo, del glosofaríngeo, neumogástrico.
# Accesorio o espinal: es el más inferior. De él sale el nervio accesorio o espinal (XI par craneal). Algunos autores lo consideran como constituyente del núcleo ambiguo. Se continuará en la médula espinal cervical con el núcleo del nervio espinal.
 
Los '''núcleos somatosensitivos''' donde, al igual que en los anteriores, también pueden describirse dos columnas:
 
*Una dorsal, que comprende los núcleos:
 
# estatoacústicos, que pueden subclasificarse en núcleos vestibulares, relacionados con el equilibrio, están ubicados en el ángulo externo del piso del cuarto ventrículo en donde forma la eminencia o trígono acústico, se describen principalmente 3 (Schwalbe o núcleo principal, Deiters y Bechterew) y núcleos cocleares, son dos el núcleo coclear dorsal y el núcleo coclear ventral y representan el primer relevo de las vías auditivas;
# núcleo del fascículo solitario, se corresponde al ala blanca externa del piso del cuarto ventrículo y es el origen real del intermediario de Wrisber (VII bis); del glosofaríngeo (IX) y por último del nervio vago (X); la parte superior, en donde se originan las fibras del VII bis y el IX, forma el núcleo gustativo;
#y una ventral, que comprende el núcleo del trigémino (V par) o núcleo gelatinoso de Rolando. Se extiende a lo largo del tronco del encéfalo, desde el sector inferior de la calota de los pedúnculos cerebrales hasta la parte inferior del bulbo donde se continúa con la sustancia gelatinosa de Rolando. Tiene una parte media de mayor diámetro a nivel de la protuberancia afinándose hacia los extremos. Es el primer relevo de las fibras sensitivas del V par.
 
Los '''núcleos visceromotores''' forman una columna que se encuentra hacia aguera de las columnas previas y engloba lo siguiente:
 
*Los núcleos de la motilidad intrínseca del ojo que son el núcleo mediano de Perlia (convergencia de la mirada) y los núcleos de Edinger (acomodación y contracción pupilar).
*El núcleo lacrimomuconasal da fibras que se suman a las del VII par y controlan la secreción lagrimal y mucosa de las fosas nasales.
*Los núcleos salivales:
:*Superior, es el origen de las fibras viscerales del nervio intermediario de Wrisberg (VII bis) que inervan las glándulas submaxilar y sublingual.
:*Inferior, se suman a las fibras del glosofaríngeo (IX) que inervan a la glándula parótida.
*El núcleo cardioneumoentérico es el origen de las fibras cardíacas, respiratorias y digestivas del X par.
Y, por último, los '''núcleos vescerosensivos''', de los cuales el único bien diferenciado es el núcleo dorsal del vago que se corresponde con el ala gris del piso del cuarto ventrículo.
 
== Vías de asociación del tronco del encéfalo ==