Diferencia entre revisiones de «Coxis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «COLA DE ALLA ATT:NATALIA 702».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.193.200 a la última edición de 200.44.147.212
Línea 1:
{{Ficha de hueso
COLA DE ALLA ATT:NATALIA 702
| Nombre= {{PAGENAME}}
| Imagen= Gray100.png
| Pie= vista posterior y anterior del cóccix
| Tamaño= 150
| Imagen2=
| Pie2=
| Latín= os coccygis
| GrayTema= 24
| GrayPágina= 186
| Origen=
| Inserciones=
| Articulaciones=
| Precursor=
| Mapa=
| PieMapa=
}}
 
El ''' cóccix ''' o ''' coxis ''' (del latín ''coccyx'', y éste del griego ''κόκκυξ'') es un hueso corto, impar, central y simétrico, compuesto por cuatro o cinco piezas soldadas (vértebras coccígeas) en forma de triángulo, con base, vértice, dos caras laterales y dos bordes. Se encuentra debajo del [[hueso sacro|sacro]], con el cual se articula y al que continúa, formando la última pieza ósea de la [[columna vertebral]].
 
La última vértebra coxis (Co1) puede ser independiente. El coxis es un vestigio del esqueleto de la cola que está presente en los embriones humanos desde el final de la cuarta semana hasta el inicio de la octava semana del desarrollo embrionario (Moore y Persaud, 2003). La cara pélvica del coxis es cóncava y bastante lisa, y la cara dorsal posee [[apófisis]] articulares rudimentarias. La Co1 es la más grande y ancha de todas las [[vértebras coxígeas]]. Sus apófisis transversas cortas se comunican con el sacro, y sus apófisis articulares rudimentarias forman las '''astas del coxis''', que se articulan con las correspondientes del sacro. Las tres últimas vértebras coxígeas suelen fusionarse durante las etapas intermedias de la vida, creando un hueso arrosariado, de donde procede su nombre. Con la vejez, la Co1 suele unirse con el sacro y las vértebras coxígeas restantes se funden en un solo hueso.
 
El coxis no participa con las demás [[vértebras]] para soportar el peso corporal en [[bipedestación]]; sin embargo, en [[sedestación]] puede flexionarse anteriormente de forma ligera, lo que indica que está soportando parte del peso. El coxis ofrece inserciones para parte de los músculos [[glúteo mayor]] y coxígeo y para el [[ligamento anocoxígeo]], intersección fibrosa de los músculos [[pubocoxígeo]]s.
 
==Lesiones==
Una fractura en el Coxis es una ruptura en la rabadilla. El coxis es la parte más baja de la espalda o columna vertebral. Es pequeña, de forma triangular y está formada por cuatro huesos coccígeos, o huesos espinales. Normalmente, tiene un poco de movimiento y se curva ligeramente hacia el final de la espina dentro de la pelvis.
 
 
El coxis
 
 
 
 
 
Causas
Las causas para las fracturas de coxis incluyen:
 
Caídas sobre los glúteos. Con frecuencia, patinar y otras actividades que desembocan en caídas en posición sentada contribuyen a este tipo de fracturas.
Durante el parto, los recién nacidos pueden romperse el coxis cuando atraviesan el canal.
 
== Véase también ==
* [[Anexo: Huesos en el esqueleto humano]]
 
[[Categoría:Huesos de la columna]]
 
[[ar:العصعص]]
[[bg:Опашна кост]]
[[ca:Còccix]]
[[cs:Kostrč]]
[[cy:Cwtyn y cynffon]]
[[de:Steißbein]]
[[en:Coccyx]]
[[eo:Kokcigo]]
[[fi:Häntäluu]]
[[fr:Coccyx]]
[[gl:Cóccix]]
[[he:עצם העוקץ]]
[[io:Kocigo]]
[[it:Coccige]]
[[lt:Uodegikaulis]]
[[lv:Astes kauls]]
[[nl:Stuit]]
[[no:Haleben]]
[[pl:Kość guziczna]]
[[pt:Cóccix]]
[[ru:Копчик]]
[[scn:Cruduzzu]]
[[sk:Kostrč]]
[[sl:Trtica]]
[[sv:Ryggkota#Svanskotor]]
[[te:అనుత్రికము]]
[[uk:Куприкова кістка]]
[[zh:尾骨]]