Diferencia entre revisiones de «Realismo filosófico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.208.144 a la última edición de 190.235.12.174
Línea 65:
[[Arthur Fine]] promueve la '''actitud ontológica natural''' como postura entre el realismo científico y los antirrealismos. A diferencia del realismo y del antirrealismo, la actitud ontológica natural no interpreta la verdad. Considera a ésta un concepto básico y como tal su uso y su lógica están ya categorizados, al menos parcialmente. No es necesario dar cuenta de él, ni tampoco sería posible.
 
Como movimientos no realistas en la ciencia encontramos el [[instrumentalismo]], el [[pragmatismo]], diversos tipos de [[fenomenología]] o fenomenismo y el idealismo epistemológico.Anghi
 
== Bibliografía ==
* {{cita libro
| isbn = 978-84-7490-093-4
| título = ¿Salvar lo real?: materiales para una filosofía de la ciencia
| url = http://books.google.es/books?id=X9fjsHhFFhUC
| año = 1984
| autor = Pérez de Laborda, Alfonso
| editorial = Encuentro Ediciones
}}
[[Categoría:Doctrinas filosóficas]]
[[Categoría:Filosofía medieval]]
[[Categoría:Filosofía moderna]]