Diferencia entre revisiones de «Efecto Mozart»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.53.84.148 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{referencias}}
La expresión '''"Efecto Mozart"''' se refiere a los efectos que puede producir a personas hacerescuchar ellas sexomelodías de [[W. A. Mozart]]. La [[década de 1990]] marcó el surgimiento en [[Estados Unidos]] de muchas investigaciones y libros de divulgación basados en el famoso "Efecto Mozart": una pequeña y temporal elevación de los puntajes de ciertos tests como consecuencia de escuchar música de Mozart. La versión popular de la controvertida teoría fue expresada sucintamente por un columnista musical del [[New York Times]]: "Investigadores han determinado que oír a Mozart te hace más inteligente". Los promotores que venden [[CD]]s dicen que induce ese efecto. [[Florida]] dio una ley que exige que en las escuelas estatales se escuche música clásica a diario, y en [[1998]] el gobernador de [[Georgia]] dio un presupuesto de $105,000 anuales para que cada niño que naciese en su estado tuviese un [[caset]] o un CD de música clásica. Uno de los investigadores del proyecto original comentó: "No creo que haga daño. Yo apoyo que los niños sean expuestos a experiencias culturales maravillosas. Pero creo que el dinero podría ser mejor invertido en los programas de educación musical". PTOS D WIKIPEDIA
 
En [[1993]], la psicóloga [[Frances Rauscher]] y el neurobiólogo [[Gordon Shaw]] de la [[Universidad de Wisconsin]] describieron que la exposición de 36 estudiantes durante 10 minutos de la sonata para dos pianos en re mayor K.448 (véase [[catálogo Köchel]]) tenía efectos positivos en las pruebas de razonamiento espacio temporal. Este efecto duraba unos 10 minutos.