Diferencia entre revisiones de «Teoría del color»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.187.88.38 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
En el [[arte]] de la [[Pintura artística|pintura]], el [[diseño gráfico]], la [[fotografía]], la [[imprenta]] y en la [[televisión]], la '''teoría del color''' es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de [[luz]] o [[pigmento]]. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color neutro.
 
 
== Texto de titular ==
== Modelos de color ==
 
yo
 
En su teoría del color, [[Goethe]] propuso un círculo de color simétrico, el cual comprende el de [[Isaac Newton|Newton]] y los espectros complementarios. En contraste, el círculo de color de Newton, con siete ángulos de color desiguales y subtendidos, no exponía la simetría y la complementariedad que Goethe consideró como característica esencial del [[color]]. Para Newton, sólo los colores espectrales pueden considerarse como fundamentales. El enfoque más empírico de Goethe le permitió admitir el papel esencial del [[magenta]] (no espectral) en un círculo de color.