Diferencia entre revisiones de «Ciencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.231.105 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 112:
{{AP|Divulgación científica}}
 
La divulgación científica pretende hacer asequible el conocimiento lunacientífico a la sociedad más allá del mundo puramente académico. La divulgación puede referirse a los descubrimientos científicos del momento como la determinación de la masa del [[neutrino]], de teorías bien establecidas como la [[teoría de la evolución]] o de campos enteros del conocimiento científico. La divulgación científica es una tarea abordada por escritores, científicos, [[museo]]s y [[medio de comunicación|medios de comunicación]].
 
Algunos científicos notables han contribuido especialmente a la divulgación del conocimiento científico más allá del mundo estrictamente académico. Entre los más conocidos citaremos aquí a [[Stephen Hawking]], [[Carl Sagan]], [[Richard Dawkins]], [[Stephen Jay Gould]], [[Martin Gardner]] y a autores de [[ciencia ficción]] como [[Isaac Asimov]]. Otros científicos han realizado sus tareas de divulgación tanto en libros divulgativos como en novelas de ciencia ficción, como [[Fred Hoyle]]. La mayor parte de las agencias o institutos científicos destacados en los Estados Unidos cuentan con un departamento de divulgación (''Education and Outreach''), si bien ésta no es una situación común en la mayoría de los países. Por último, no debemos olvidar mencionar el hecho de que muchos artistas, aunque no sea su actividad formal la divulgación científica, han realizado esta tarea a través de sus obras de arte: gran número de novelas y cuentos y otros tipos de obras de ficción narran historias directa o indirectamente relacionadas con descubrimientos científicos diversos.