Diferencia entre revisiones de «Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.189.66.2 a la última edición de SieBot
Línea 473:
{{AP|Gastronomía de Francia}}
 
Caracterizada por su variedad, fruto de una diversidad regional, tanto cultural como de materias primas, así como también por su refinamiento, la [[cocina francesa]] está considerada como referente mundial y la más refinada del mundo. Su influencia se deja sentir principalmente en las cocinas del [[mundo occidental]] que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos franceses. El renombre internacional de sus principales ''chefs'', como [[Guillaume Tirel|Taillevent]], [[François Pierre de la Varenne|La Varenne]], [[Marie-Antoine Carême|Carême]], [[Auguste Escoffier|Escoffier]], [[Alain Ducasse|Ducasse]] o [[Paul Bocuse|Bocuse]] contribuyó a la difusión de la [[alta cocina]] por los restauradores franceses desde finales del [[siglo XIII]]. El ''art de la table'' o arte de la mesa, desarrolla una serie de recomendaciones sobre cómo presentar la mesa, servir los platos y degustarlos. La célebre [[Guía Michelin|guía roja Michelin]] (''Guide rouge Michelin'') establece una clasificación de los mejores restaurantes mundiales mediante una jerarquización por número de estrellas, el máximo de ellas reservado a unos pocos considerados de calidad suprema.
 
Con el apoyo de las autoridades y el beneplácito del presidente de la República [[Nicolas Sarkozy]], un grupo de chefs y gastrónomos con abogan por que la Gastronomía Francesa sea incluida por la [[Unesco]] en la lista del [[Patrimonio de la Humanidad]].<ref>[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=489642&idseccio_PK=1007 El Periódico]</ref>