Diferencia entre revisiones de «Federalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.233.83.195 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 18:
 
== Estados federales ==
Algunos países con regímenes federales son: [[Alemania]], [[Argentina]], [[Estados Unidos]], [[Suiza]] (que a pesar de llamarse ''Confederación Helvética'' funciona como una federación), [[Bélgica]], [[Brasil]], [[México]], [[India]] y [[Venezuela]].
]]. Sin embargo, la revisión constitucional del [[28 de marzo]] de [[2003]] ha incluido este proceso descentralizador en la [[Constitución francesa|Constitución]].
[[Archivo:Map of federal states.svg|thumb|left|200px|Mapa de estados federales]]Sin embargo, [[Colombia]], [[España]], [[Italia]] y el [[Reino Unido]] son Estados descentralizados. Su organización territorial tiende a parecerse al federalismo. La reforma constitucional en curso en [[Italia]] tiene por objetivo crear una [[república federal]].
De entre los grandes Estados de la [[Unión Europea]], [[Francia]] es el único que mantiene una administración totalmente centralizada y exenta de toda [[descentralización]]. Sin embargo, la revisión constitucional del [[28 de marzo]] de [[2003]] ha incluido este proceso descentralizador en la [[Constitución francesa|Constitución]].
La [[Unión Europea]] es una [[confederación]]. Las [[Naciones Unidas]] no son más que una asociación intergubernamental, pero si se tienen en cuenta el conjunto de [[tratado]]s que forman organizaciones como la [[OMC]], la [[FAO]], el [[FMI]], etc., se obtiene un resultado similar a una confederación