Diferencia entre revisiones de «Encíclica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.210.193.11 a la última edición de Sabbut
Línea 1:
Una '''encíclica''' fue originalmente una carta circular enviada a todas las [[iglesia]]s de una zona en la antigua [[iglesia cristiana]]. En ese momento, la palabra puede ser usada para una carta enviada por cualquier [[obispo]] a sus fieles. La palabra proviene del [[latín]] ''Encyclia'' y del [[griego]] ἐκκύκλιος ("egkyklios") que significa "envolver en círculo", que es también el origen de la palabra "[[enciclopedia]]". La [[Iglesia Católica Romana]]<ref>En la Iglesia Católica Romana una encíclica Papal es una carta enviada por el Papa a los obispos Católicos de una parte concreta del mundo o de alcance universal, normalmente tratando sobre algún aspecto de la doctrina católica. Retomó el nombre de ''encíclic''a para tales documentos el [[Papa Benedicto XIV]] en 1740.</ref><ref>Dentro de la Iglesia Católica Romana, una encíclica (oficialmente llamada ''Carta Encíclica'') es la segunda en importancia después de las Constituciones Apostólicas. Hay varios tipos de encíclicas en función según los temas de que traten: Encíclicas Doctrinales, Encíclicas Exhortatorias y Encíclicas Disciplinares. El nombre de las encíclicas viene dado por sus dos primeras palabras (una, dos o tres) en el idioma que haya sido redactada.</ref> en general, sólo utiliza este término para las encíclicas papales, pero la [[Iglesia Ortodoxa]] Oriental y de la [[Comunión Anglicana]] mantienen el uso antiguo.july
 
== Uso de la Iglesia Católica Romana ==