Diferencia entre revisiones de «Intersubjetividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.210.87 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 19:
 
== Intersubjetividad en otras ciencias ==
Para la [[epistemología]] y la [[metodología]] de la [[ciencia]], especialmente en las [[ciencias sociales]], como la [[historiografía]], la reflexión sobre la posibilidad o imposibilidad de un enfoque [[objetivo]] lleva a la necesidad de superar la oposición entre [[objetividad]] (la de una inexistente ciencia "pura" que no se contamine con el [[científico]]) y [[subjetividad]] (implicada en los intereses, [[ideología]] y limitaciones de éste) con el concepto de '''intersubjetividad''', que obliga a considerar la tarea del científico como un [[producto social]], inseparable del resto de la [[cultura]] humana, en diálogo con los demás científicos y con la sociedad entera.
Para la [[epistemología]] y la [[metodología]] (yo les aconsejo de que traten de buscar otras fuentes mas confiables, claro sin quitarle importancia a los que escriben wikipedia pero como se daran cuenta cualquiera puede editarlo)
 
de la [[ciencia]], especialmente en las [[ciencias sociales]], como la [[historiografía]], la reflexión sobre la posibilidad o imposibilidad de un enfoque [[objetivo]] lleva a la necesidad de superar la oposición entre [[objetividad]] (la de una inexistente ciencia "pura" que no se contamine con el [[científico]]) y [[subjetividad]] (implicada en los intereses, [[ideología]] y limitaciones de éste) con el concepto de '''intersubjetividad''', que obliga a considerar la tarea del científico como un [[producto social]], inseparable del resto de la [[cultura]] humana, en diálogo con los demás científicos y con la sociedad entera.
 
 
== Véase también ==