Diferencia entre revisiones de «Función implícita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.142.39.156 a la última edición de 201.252.44.135
Línea 6:
 
== Diferenciación ==
Para poder derivar una función implícita se usa la [[Regla de la cadena]], en el caso de la variable independiente no hay problema ya que se deriva directamente, para la variable dependiente se considera como una función que a su vez está en función de la variable independiente:
Para poder g: <math> D_x \left ( G \left ( y \right ) \right ) = D_x \left ( G \left ( f \left ( x \right ) \right ) \right ) = G' \left ( x \right ) \left ( f' \left ( x \right ) \right ) </math>
 
gfdg
Dada una función <math> F(x,y) \,</math>, implícita, si queremos calcular la derivada de '''y''' respecto de '''x''': <math> \frac{dy}{dx} = f'(x) </math>.
 
Si consideramos <math> y = f \left ( x \right ) </math> es una función en términos de la variable independiente '''x''' y <math> G \left ( y \right ) </math> es una función en términos de la variable dependiente '''y''', dado que <math> y = f \left ( x \right ) </math>, entonces para obtener la derivada:
Para poder g: <math> D_x \left ( G \left ( y \right ) \right ) = D_x \left ( G \left ( f \left ( x \right ) \right ) \right ) = G' \left ( x \right ) \left ( f' \left ( x \right ) \right ) </math>
 
== Ejemplo ==