Diferencia entre revisiones de «Línea de fuerza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Digigalos (discusión · contribs.)
m Desambiguando enlaces. ¿Nos ayudas?
Deshecha la edición 28339824 de Digigalos (disc.)
Línea 3:
Una '''línea de fuerza''' o '''línea de flujo''', normalmente en el contexto del [[electromagnetismo]], es la curva cuya [[tangente]] proporciona la dirección del [[campo (física)|campo]] en ese punto. Como resultado, también es [[perpendicularidad|perpendicular]] a las líneas [[equipotencial]]es en la dirección convencional de mayor a menor [[potencial]]. Suponen una forma útil de esquematizar gráficamente un campo, aunque son imaginarias y no tienen presencia física.
 
Un '''tubo de fuerza''', también llamado '''tubo de inducción electrostática''' o '''tubo de campo''', es el conjunto de las ''líneas de fuerza eléctrica'' que se mueve de manera que su principio traza una curva cerrada sobre una [[Superficie (matemática)|superficie]] positiva, su final traza una correspondiente curva cerrada sobre la superficie negativa, y la propia línea de fuerza genera una superficie tubular inductiva. Estos tubos se llaman [[solenoide]]s. A [[ángulo]]s rectos sobre el tubo de fuerza existe una [[presión]] que es un medio del producto del [[dieléctrico]] y la [[densidad magnética]]. Si a través del crecimiento de un [[campo (física)|campo]] los tubos de fuerza se diseminan hacia los lados o en anchura, existe una reacción magnética a ese crecimiento en intensidad de la [[corriente eléctrica]]. Sin embargo, si un tubo de fuerza se mueve de lado, hay poca o ninguna resistencia que limite la [[velocidad]]. Los tubos de fuerza son absorbidos por los cuerpos que ejercen [[momento]] y [[masa]] [[gravedad|gravitatoria]].
 
== Equivocaciones comunes ==
Línea 27:
[[de:Feldlinie]]
[[en:Line of force]]
[[ja:電気力線]]
[[pt:Linha de força]]
[[sk:Siločiara]]