Diferencia entre revisiones de «Pueblo tsotsil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tlaoakaiser (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28780242 de 189.135.195.142 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de grupo étnico|
|grupo= TsotsilTzotzil
|imagen= [[Archivo:San Juan Chamula - Prozession 1.jpg|300px]]
|descripción= Procesión en el poblado de [[San Juan Chamula]]
|población= ~226,681
|asentamientos= {{Bandera|México}} [[México]], en la región central y norte del estado de [[Chiapas]];
|idioma=[[Idioma tsotsiltzotzil|TsotsilTzotzil]] y [[Idioma español|Español]]
|religión=[[Cristianismo]], predominantemente [[católica]] y una creciente cantidad de [[Protestantismo|protestantes]]; [[Islam]] y Religión sincretica con los credos mayas
|relacionados= [[Itzáes]], [[Tzeltal]], [[Lacandones]], otros grupos mayenses}}
 
La etnia tsotsiltzotzil se localiza en el centro y centro norte del estado de [[Chiapas]], en el sureste mexicano. Forma parte de la familia [[Maya]] junto con otras etnias en los estados de [[Tabasco]], [[Yucatán]], [[Campeche]], [[Quintana Roo]], [[San Luis Potosí]] (etnia tenek) y en los países centroamericanos de [[Guatemala]], [[Belice]] y [[Honduras]].
 
Se puede ubicar con cierta precisión en los municipios de [[Amatán]], [[Huitiupán]], [[Simojovel]], [[Chalchihuitán]], [[Pantelhó]], [[Soyalhó]], [[Bochil]], [[Ch'enalho']], [[San Andrés Larráinzar]], [[Chamula]], [[Zinacantán]], [[Iztapa]], [[Acala]], [[Huixtán]], [[San Lucas]] y [[San Cristóbal de las Casas]].
 
La etnia tsotsiltzotzil no es homogénea, ya que puede percibirse una primera gran división dada su extensión geográfica: la región tzotzil de los Altos de Chiapas, con clima frío y geografía montañosa; y la región tsotsiltzotzil de la zona baja, con clima tropical y geografía menos accidentada.
 
Hay una fuerte correlación entre la capacidad para hablar [[idioma tsotsiltzotzil]] y la pertenencia a esta etnia. Sin embargo, esta lengua se ve en muchas zonas amenazada ante la influencia de la lengua nacional que es el español, en tanto que la cultura propia de la etnia puede estar o no en la misma situación.
 
==Historia==