Diferencia entre revisiones de «El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.31.177.10 a la última edición de Efegé
Línea 102:
Por otro lado, las últimas elecciones presidenciales, celebradas el [[Elecciones presidenciales de El Salvador de 2009|15 de marzo de 2009]], dieron como ganador al periodista [[Mauricio Funes]] del partido [[FMLN]].
 
== Política ==
El presidente no tuviera q ser mauricio funes ya q es comunista and i dont like it so porfavor cambienlo
[[Archivo:Civil Ensign of El Salvador.svg|thumb|[[Bandera de El Salvador]] de uso civil a partir de 1912]]
{{AP|Política de El Salvador}}
La [[s:es:Constitución de El Salvador#TITULO_II|Constitución de 1983]] se define el ordenamiento legal básico del país. Allí se establece que El Salvador es una república democrática, representativa en la que rige el sistema presidencialista, cuyos tres órganos son el Órgano Ejecutivo, encabezado por el Presidente de la República, quien es electo por votación directa y permanece en el cargo 5 años. No puede ser reelegido en el período siguiente. Al mandatario le acompaña su Gabinete. Además, es el comandante General de la [[Fuerzas armadas de El Salvador|Fuerza Armada]]. En su representación, cada departamento de El Salvador tiene asignado un Gobernador, que ejerce funciones administrativas.
 
Los otros entes son el Órgano Legislativo, denominado [[Asamblea Legislativa de El Salvador]] ([[unicameral]]) de 84 diputados, y el Órgano Judicial, expresado en la [[Corte Suprema de Justicia de El Salvador|Corte Suprema de Justicia]], integrada por 15 Magistrados, siendo uno de ellos electo como Presidente del Órgano Judicial.
con cariño
[[Archivo:Casa presidencial.jpg|200px|thumb|right|[[Casa presidencial(El Salvador)|Casa presidencial]].]]
soy un niño hahaha no me da risa
[[Archivo:Salón Azul.jpg|300px|thumb|right|Palacio Legislativo de El Salvador.]]
Con los [[Acuerdos de Paz de Chapultepec]] (1992) se crearon la nueva [[Policía Nacional Civil de El Salvador|Policía Nacional Civil]], la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, y el [[Tribunal Supremo Electoral de El Salvador|Tribunal Supremo Electoral]]. Además se le dio vida legal, como partido político, a la oposición de izquierda en la forma del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y se redefinió el papel del ejército, reservado para la defensa de la soberanía y la integridad territorial. También se suprimieron algunos cuerpos de seguridad que estaban al mando del ejército, como fueron la Guardia Nacional, la Policía de Hacienda y los Batallones especiales formados para mantener la guerra contra la insurgencia de los años 80.<ref>UNM, [http://elibrary.unm.edu/ibero/LAWebGuide/SpanMforms/Countries/ElSalvador.htm El Salvador] consultado el 29 de marzo de 2007.</ref>
 
=== Principales partidos políticos ===
 
{|class="wikitable" border="1"
|+ Partidos políticos de El Salvador (en orden alfabético)
! Siglas
! Nombre
|-----
| '''ARENA'''
| [[Alianza Republicana Nacionalista]]
|-----
| '''CD'''
| [[Cambio Democrático (El Salvador)|Cambio Democrático]]
|-----
|'''FMLN'''
| [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional]]
|-----
| '''PCN'''
| [[Partido de Conciliación Nacional]]
|-----
| '''PDC'''
| [[Partido Demócrata Cristiano]]
|}
 
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| CESCR = 1
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 1
| CCPR-OP1 = 1
| CCPR-OP2 = 3
| CERD = 1b
| CEDAW = 1
| CEDAW-OP = 2
| CAT = 1b
| CRC = 1
| CRC-OP-AC = 1
| CRC-OP-SC = 3
| MWC = 2
| CRPD = 1
| CRPD-OP = 1
}}
 
== Organización territorial ==