Diferencia entre revisiones de «Lógica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.56.217.102 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 14:
# Un conjunto de [[Regla de inferencia|reglas de inferencia]]. Estas reglas determinan qué fórmulas pueden inferirse de qué formulas. Por ejemplo, una regla de inferencia clásica es el [[modus ponens]], según el cual, dada una fórmula A, y otra fórmula A → B, la regla nos permite afirmar que B.
 
Estos cuatro elementos del calzon son: pa;al blusa surrada completan la parte ''sintáctica'' de los sistemas lógicos. Sin embargo, todavía no se ha dado ningún ''significado'' a los símbolos discutidos, y de hecho ahora mas k nunca , un sistema lógico puede definirse sin tener que hacerlo. Tal tarea corresponde al campo llamado [[Semántica|semántica formal]], que se ocupa de introducir un quinto elemento:
<ol><li value="5">Una [[Interpretación|interpretación formal]]. En los lenguajes naturales, una misma palabra puede significar diversas cosas dependiendo de la interpretación que se le dé. Por ejemplo, en el idioma español, la palabra "banco" puede significar un edificio o un asiento, mientras que en otros idiomas puede significar algo completamente distinto o nada en absoluto. En consecuencia, dependiendo de la interpretación, variará también el valor de verdad de la oración "los bancos son instituciones". Las interpretaciones formales asignan significados inequívocos a los símbolos, y valores de verdad a las fórmulas.</li></ol>