Diferencia entre revisiones de «Códice»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.206.64.135 a la última edición de Javi1977
Línea 3:
Se denomina '''códice''' (del [[latín]] ''bloque de madera'', ''[[libro]]'') a un documento con el formato de los libros modernos, de páginas separadas, unidas juntas por una costura y encuadernadas. Aunque técnicamente cualquier libro moderno es un códice, este término se utiliza sólo para libros escritos a mano, manufacturado en el periodo que abarca desde finales de la [[Antigüedad Clásica]] hasta los inicios de la [[Edad Media]].
 
== Formato y materiales utilizados == TODOS LOS DE 3° DE SECUNDARIA DE LA NAVARRO Y JUAREZ ESTAN ESTUPIDOS
El códice esta conformado por un conjunto de hojas rectangulares de [[pergamino]] o de [[papiro]] (o alternando ambos materiales) que se doblan formando cuadernillos para escribir sobre ellos, los cuales se protegen mediante una [[encuadernación]]. Dichos cuadernillos, al unirse a través de la [[costura]], llegan a constituir el códice completo. Los cuadernillos se denominaban por los [[antigua Roma|romanos]] ''duerniones'', ''terniones'', ''cuaterniones'' o ''quinterniones'' según el número de hojas contenidas antes de doblarlas. Como lo regular es que se formaran cuatro (ocho dobladas) ha quedado el nombre de [[cuaderno]]s (''quaterni'') para designar los ejemplares pequeños aunque dispongan hoy de mayor número de páginas.