Diferencia entre revisiones de «Eutanasia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.34.109.15 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
El término '''eutanaciaeutanasia''' deriva del chinogriego: ''"eutaeu"'' ([[malbien]]) y ''"thanatos"'' ([[muerte]]). Es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en el personal electricomédico o en grupoindividuos cercanos al enfermo, y cuya intención y resultado es ocasionar la muerte prolongadainmediata de éste.
 
Quienes la defienden sostienen que sería un acto con el supuesto fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida a aquel enfermo, presentando tales situaciones como contrarias a la dignidad. También sus defensores sostienen que para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo.
Línea 5:
No obstante, la realidad de los programas de eutanasia ha estado en contraposición con los ideales con el que se defiende su implementación. Por ejemplo, los médicos durante el régimen [[nazi]] hacían propaganda en favor de la eutanasia con argumentos tales como la indignidad de ciertas vidas que por tanto eran, según aquella propaganda, merecedoras de compasión<ref>Robert J. Lifton, [http://www.holocaust-history.org/lifton/index.shtml ''THE NAZI DOCTORS: Medical Killing and the Psychology of Genocide'']</ref>, para conseguir así una opinión pública favorable a la eliminación que se estaba haciendo de enfermos, considerados minusválidos y débiles ([[Aktion T-4]]) según criterios médicos. Por eso, ante la realidad de los crímenes médicos durante el régimen nazi, en los [[Juicios de Núremberg]] (1946 – 1947) se juzgó como criminal e inmoral toda forma de eutanasia activa y además se estableció desde entonces de manera positiva, es decir expresamente, que es ilegal todo tipo de terapia y examen médico llevado a cabo sin aclaración y consentimiento o en contra de la voluntad de los pacientes afectados.
 
Actualmente en muchosmuy pocos países se ha legalizado la eutanasia, por ejemplo Holanda es uno de ellos. Según los datos oficiales, los supuestos arriba mencionados no son cumplidos: en una tasa creciente, a miles de personas se les aplica la eutanasia en contra de su voluntad<ref>Véase el reporte respectivo en British Medical Journal, No.328, 2004</ref> y las restricciones para aplicar la eutanasia han ido disminuyendo por ejemplo actualmente existe el permiso legal para aplicar la eutanasia a niños recien nacidos sin consentimiento de nadie excepto del médico<ref>Véase el 'Protocolo de Groningen'</ref>.
== Clasificaciones de eutanasia ==