Diferencia entre revisiones de «Arquitectura multicapa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 165.98.12.157 a la última edición de 190.55.13.184
Línea 13:
== Capas y niveles ==
 
'''1.- C'''Texto en negrita'''apaCapa de presentación:''' es la que ve el usuario (también se la denomina "capa de usuario"), presenta el sistema al usuario, le comunica la información y captura la información del usuario en un mínimo de proceso (realiza un filtrado previo para comprobar que no hay errores de formato). Esta capa se comunica únicamente con la capa de negocio. También es conocida como interfaz gráfica y debe tener la característica de ser "amigable" (entendible y fácil de usar) para el usuario.
 
'''2.- Capa de negocio:''' es donde residen los [[programa (computación)|programas]] que se ejecutan, se reciben las peticiones del usuario y se envían las respuestas tras el proceso. Se denomina capa de negocio (e incluso de lógica del negocio) porque es aquí donde se establecen todas las reglas que deben cumplirse. Esta capa se comunica con la capa de presentación, para recibir las solicitudes y presentar los resultados, y con la capa de datos, para solicitar al gestor de [[base de datos]] para almacenar o recuperar datos de él. También se consideran aquí los programas de aplicación.
Línea 22:
 
Si, por el contrario, fuese la complejidad en la capa de negocio lo que obligase a la separación, esta capa de negocio podría residir en uno o más ordenadores que realizarían solicitudes a una única base de datos. En sistemas muy complejos se llega a tener una serie de ordenadores sobre los cuales corre la capa de negocio, y otra serie de ordenadores sobre los cuales corre la base de datos.
 
uca... Gregorio Zamora.
 
En una arquitectura de tres niveles, los términos "capas" y "niveles" no significan lo mismo ni son similares.