Diferencia entre revisiones de «Rumania»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.254.148 a la última edición de 87.221.138.73
Línea 86:
 
==== Transilvania, Valaquia, Moldavia ====
PENE[[Transilvania]] PENEfue PORONGASSnouna de las provincias de la [[Dacia]] conquistadas por los [[Antigua Roma|romanos]], además de ser la sede de la capital de los dacios, [[Sarmizegetusa]]. Entonces, los rumanos no consiguieron unirse bajo un mismo líder, y la región fue conquistada por los [[Hungría|húngaros]] comenzando con el [[siglo XI]], con la victoria de [[Esteban I de Hungría]] frente a Gyula, dueño del norte de Transilvania.<ref>[http://www.eliznik.org.uk/RomaniaHistory/transylvania-history.htm Romania History - Transylvania history<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> Su historia presenta varias diferencias frente a [[Valaquia]] y a [[Región de Moldavia (Rumania)|Moldavia]], quedando bajo la influencia del [[Imperio Otomano]], y después de [[Austria]] (empezando con [[1688]]), hasta la unificación rumana de [[1918]]. El único señor que consiguió la unión de [[Transilvania]], [[Valaquia]] y [[Región de Moldavia (Rumania)|Moldavia]] hasta [[1918]], fue [[Mihai Viteazul]], incialmente dueño de [[Valaquia]], quien en [[1600]] consiguió la unión, mediante victorias militares y pactos diplomáticos. Sin embargo, la unión solo duró un año, al ser Mihai traicionado y asesinado en [[1601]]. De todas maneras, la frontera entre [[Valaquia]] y [[Transilvania]] o entre [[Región de Moldavia (Rumania)|Moldavia]] y [[Transilvania]] no fue exacta a través de los siglos: por ejemplo, partes de la región de [[Braşov]] (hoy en la región rumana [[Transilvania]]) fueron parte de [[Valaquia]] en varios períodos. Uno de los elementos del mantenimiento de la conciencia de unidad de los rumanos en [[Transilvania]] fue el [[cristianismo ortodoxo]]. Era necesario ser [[Catolicismo|católico]] o [[Protestantismo|protestante]] para avanzar socialmente. En general, las numerosas medidas de discriminación en contra de los rumanos en [[Transilvania]],<ref>[http://www.genealogy.ro/cont/13.htm magyarization process<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>Prodan, David (1948), ''Supplex Libellus Valachorum'', Bucarest </ref> tuvieron como resultado el fortalecimiento de su conciencia étnica. En el [[siglo XVIII]], los intelectuales rumanos de Transilvania resaltaron el origen [[Antigua Roma|romano]] de los rumanos, igual que algunos intelectuales de Valaquia y Moldavia.
[[Transilvania]] fue una de las provincias de la [[Dacia]] conquistadas por los [[Antigua Roma|romanos]], además de ser la sede de la capital de los dacios, [[Sarmizegetusa]]. pene
PENE PENE PORONGASSno consiguieron unirse bajo un mismo líder, y la región fue conquistada por los [[Hungría|húngaros]] comenzando con el [[siglo XI]], con la victoria de [[Esteban I de Hungría]] frente a Gyula, dueño del norte de Transilvania.<ref>[http://www.eliznik.org.uk/RomaniaHistory/transylvania-history.htm Romania History - Transylvania history<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> Su historia presenta varias diferencias frente a [[Valaquia]] y a [[Región de Moldavia (Rumania)|Moldavia]], quedando bajo la influencia del [[Imperio Otomano]], y después de [[Austria]] (empezando con [[1688]]), hasta la unificación rumana de [[1918]]. El único señor que consiguió la unión de [[Transilvania]], [[Valaquia]] y [[Región de Moldavia (Rumania)|Moldavia]] hasta [[1918]], fue [[Mihai Viteazul]], incialmente dueño de [[Valaquia]], quien en [[1600]] consiguió la unión, mediante victorias militares y pactos diplomáticos. Sin embargo, la unión solo duró un año, al ser Mihai traicionado y asesinado en [[1601]]. De todas maneras, la frontera entre [[Valaquia]] y [[Transilvania]] o entre [[Región de Moldavia (Rumania)|Moldavia]] y [[Transilvania]] no fue exacta a través de los siglos: por ejemplo, partes de la región de [[Braşov]] (hoy en la región rumana [[Transilvania]]) fueron parte de [[Valaquia]] en varios períodos. Uno de los elementos del mantenimiento de la conciencia de unidad de los rumanos en [[Transilvania]] fue el [[cristianismo ortodoxo]]. Era necesario ser [[Catolicismo|católico]] o [[Protestantismo|protestante]] para avanzar socialmente. En general, las numerosas medidas de discriminación en contra de los rumanos en [[Transilvania]],<ref>[http://www.genealogy.ro/cont/13.htm magyarization process<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>Prodan, David (1948), ''Supplex Libellus Valachorum'', Bucarest </ref> tuvieron como resultado el fortalecimiento de su conciencia étnica. En el [[siglo XVIII]], los intelectuales rumanos de Transilvania resaltaron el origen [[Antigua Roma|romano]] de los rumanos, igual que algunos intelectuales de Valaquia y Moldavia.
 
Todavía hacia el final del [[siglo XIX]] ([[1892]]), la petición de derechos para los [[Pueblo rumano|rumanos]] de Transilvania (derechos de los cuales sí gozaban los [[Hungría|húngaros]] y [[Alemania|alemanes]]), bajo la forma de un [[memorándum]] compuesto por los intelectuales rumanos de [[Transilvania]] (y apoyado por los intelectuales del [[Reino de Rumanía]] y por el rey [[Carlos I de Rumanía|Carol I]]), fue castigado con el encarcelamiento de sus autores. Ya en [[Revolución de 1848|1848]] el revolucionario [[Pueblo rumano|rumano]] Simion Bărnuţiu había afirmado: "''Nu sunteţi competenţi să ne judecaţi, ci există un alt tribunal, mai mare, mai luminat şi desigur mai nepărtinitor, care ne va judeca pe toţi. Este tribunalul lumii civilizate''", es decir "No sois competentes para juzgarnos, existe otro tribunal, mayor, más luminado y, por supuesto, más imparcial, que nos juzgará a todos. Es el tribunal del mundo civilizado."