Diferencia entre revisiones de «Red de abastecimiento de agua potable»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.195.50 a la última edición de Panderine!
Línea 1:
La '''red de abastecimiento de agua potable es un sistema''' de obras de ingeniería, concatenadas que permiten llevar hasta la vivienda de los habitantes de una ciudad, pueblo o área rural relativamente densa, el [[agua potable]].
 
 
== Origen del agua ==
Línea 9:
* Agua de mar.
Según el origen del agua, para transformarla en agua potable deberá ser sometida a tratamientos, que van desde la simple [[Desinfección del agua para potable|desinfección]], hasta la [[desalinización]].
LOCOS[[Título del enlace]]{{revisar}}
 
 
== Componentes del sistema de abastecimiento ==
Línea 18:
* Almacenamiento de agua tratada;
* Red de distribución abierta
 
=== Almacenamiento de agua bruta ===
El almacenamiento de agua bruta se hace necesario cuando la fuente de agua no tiene un [[caudal]] suficiente durante todo el año para suplir la cantidad de agua necesaria. Para almacenar el agua de los ríos o arroyos que no garantizan en todo momento el caudal necesario se construyen [[embalse]]s.
 
En los sistemas que utilizan agua subterránea, el acuífero funciona como un verdadero tanque de almacenamiento, la mayoría de las veces con recarga natural, sin embargo hay casos en que la [[Agua subterránea#Recarga|recarga de los acuíferos]] se hace por medio de [[obras hidráulicas]] especiales.
 
=== Captación ===
La captación de un [[manantial]] debe hacerse con todo cuidado, protegiendo el lugar de afloramiento de posibles contaminaciones, delimitando un área de protección cerrada.
 
La captación de las agua superficiales se hace a través de las [[bocatoma]]s, en algunos casos se utilizan galerías filtrantes paralelas al curso de agua para captar las aguas que resultan así con un filtrado preliminar.
 
La captación de las aguas subterráneas se hace a través de pozos o galerías filtrantes.
 
=== Tratamiento ===
El tratamiento del agua para hacerla potable es la parte más delicada del sistema. El tipo de tratamiento es muy variado en función de la [[calidad del agua]] bruta. Una [[planta de tratamiento de agua potable]] completa generalmente consta de los siguientes componentes:
* [[Reja (hidráulica)|Reja]] para la retención de material grueso, tanto flotante como de arrastre de fondo;
* [[Desarenador]], para retener el material en suspensión de tamaño fino;
* [[Floculador]]es, donde se adicionan químicos que facilitan la decantación de sustancias en suspensión coloidal y materiales muy finos en general;
* [[Decantador]]es, o [[sedimentador]]es que separan una parte importante del material fino;
* [[Filtro]]s, que terminan de retirar el material en suspensión;
* [[Dispositivo de desinfección]].
 
=== Almacenamiento de agua tratada ===
El almacenamiento del agua tratada tiene la función de compensar las variaciones horarias del consumo, y almacenar un volumen estratégico para situaciones de emergencia, como por ejemplo incendios. Existen dos tipos de tanques para agua tratada, [[Tanque de agua|tanques]] apoyados en el suelo y tanques elevados, cada uno dotado de dosificador o hipoclorador para darle el tratamiento y volverla apta para el consumo humano
 
=== Red de distribución ===
La red de distribución se inicia en la primera casa de la comunidad; la línea de distribución se inicia en el tanque de agua tratada y termina en la primera vivienda del usuario del sistema. Consta de:
* [[Estación de bombeo|Estaciones de bombeo]];
* [[Tubería]]s principales, secundarias y terciarias.
 
==Impacto ambiental de un sistema de abastecimiento de agua potable==
Los proyectos de agua potable incluyen los siguientes elementos: la construcción, expansión o rehabilitación de [[represa]]s y reservorios, pozos y estructuras receptoras, [[tubería]]s principales de transmisión y estaciones de bombeo, obras de tratamiento y sistemas de distribución; las provisiones para la operación y mantenimiento de cualquiera de las instalaciones arriba mencionadas; el establecimiento o fortalecimiento de las funciones de colocación de medidores, facturación y colección de pagos; y el fortalecimiento administrativo global de la empresa de agua potable.
 
Si bien un sistema de abastecimiento de agua potable tiene sin lugar a dudas un impacto sumamente positivo en la salud y el bienestar de muchas personas, la construcción de sus diversos componentes acarrea, potencialmente, algunos problemas que son los mismos que se describen en los siguientes artículos:
 
*[[Manejo del recurso tierra|Manejo de recursos terrestres]] e [[Manejo del recurso agua|hidráulicos]]
*[[Impacto ambiental potencial de una presa hidráulica|Represas y reservorios]]
*[[Impacto ambiental potencial de proyectos de tratamiento y eliminación de aguas servidas|Sistemas de recolección, tratamiento, reutilización y eliminación de las aguas servidas]]
*[[Impacto ambiental potencial de oleoductos y gasoductos|Tuberías de petróleo y gas]].
 
==Referencias==
*Libro de Consulta para Evaluación Ambiental (Volumen I; II y III). Trabajos Técnicos del Departamento de Medio Ambiente del Banco Mundial
 
== Véase también ==
* Impactos potenciales de [[Impacto Ambiental Potencial|otras intervenciones]]
* Gestión integral sostenible de abastecimientos de agua para consumo humano
 
== Enlaces externos ==
{{wikibooks|Impactos ambientales/Sistemas de agua potable}}
*[http://www.sonia-bueno.net/41563.html Entrevista con la Prof. Dr. Lic. María Isabel González González de la Unidad Nacional de Salud Ambiental de Cuba sobre el agua segura y los programas de vigilancia] Conversaciones sobre el agua, Capítulo III
 
[[Categoría:Abastecimiento]]
 
[[ar:شبكة المياه العذبة]]
[[de:Wasserverteilungssystem]]
[[en:Water supply network]]
[[pl:Sieć wodociągowa]]
[[pt:Rede de abastecimento de água]]
[[zh:供水系統]]