Diferencia entre revisiones de «Maximino Martínez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.144.87.42 a la última edición de BOTarate
Línea 3:
|tamaño =
|descripción =
|fecha de nacimiento =[[2430 de diciembremayo]] [[19941888]]
|lugar de nacimiento = ProgresoSan deMiguel ObregonRegla, [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]]
|fecha de fallecimiento = [[2 de junio]] [[1964]]
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad ={{MEX}}
|ocupación = [[Politicobotánico]] , [[Estudianteprofesor]]
|cónyuge =
|hijos =
Línea 15:
|firma =
}}
'''JesusMaximino ArteagaMartínez''' ( * [[ProgresoSan de Obregon,Miguel HgoRegla]], [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]]; [[2430 de Diciembremayo]] [[19941888]] - [[2 de junio]] [[1964]] ) fue un [[politicobotánico]] [[mexicano]].
 
A sus 3 años fue huérfano de padre, siendo criado por su madre en la ciudad de [[Pachuca]]. Fue bachiller y también Maestro Normal, en [[1913]]. Y en la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] se gradúa de licenciado en ciencias biológicas.
Reconocido politico que ha su corta edad pertenece a distintas agrupacines y movimientos.
 
Actualmente es considerado uno de los jovenes mas influyentes de Hidalgo
Fue [[profesor]] universitario en la Escuela de Agricultura de Chapingo, estando a su cargo el "Herbario Nacional de México" y la "Sección de Botánica del Museo de Historia Natural". En su honor, el Pinetum lleva su nombre.
 
Fue comisionado por la Secretaría Nacional de Educación Pública para estudiar floras de Europa, China y Japón.
 
En 1941, cofunda la "Sociedad Botánica de México", de la cual fue presidente y, posteriormente secretario perpetuo. Y editor por largos años de su ''Boletín''.
 
La especie [[endémica]] de Juchipila, Zacatecas, que lleva el [[nombre científico]] [[nombre binomial|binomial]] de ''[[Pinus maximartinezii]]'' <small>[[Rzed.]] [[1964]]</small> lo es es su honor.
{{botánico|Martínez|Martínez, Maxi}}