Diferencia entre revisiones de «Derecho mercantil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.65.56.108 a la última edición de Obersachsebot
Línea 42:
*Estatuto jurídico del empresario: Dado que el Derecho mercantil se aplica al empresario, es de vital importancia que el propio Derecho defina el término para objetivizar su campo de aplicación. Como empresario se define a ''la persona que realiza actos de comercio'', es necesario delimitar también ese término: ''Son aquéllos que se realizan entre personas físicas o jurídicas para la obtención o con la finalidad de obtener lucro''. Es decir, se denomina acto de comercio a la expresión de la voluntad humana con la finalidad de la obtención de lucro, para producir efectos jurídicos dentro del ámbito de la realidad.
*Instrumentos jurídicos que se pueden utilizar para las operaciones comerciales: Sería la parte de derecho contractual contenido dentro del Derecho mercantil.
*Situaciones de dificultad para las empresas: Serían los casos de [[quiebra]] y [[suspensión de pagos]] y engloban el [[Derecho concursal]] aplicable a los empresarios.asi como de los comercializados
 
== Regulación por países ==