Diferencia entre revisiones de «Día de Muertos»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎La celebración en el mundo prehispánico: eesteefiii staaa bnn mensziithaaaaa
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.142.24.160 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
 
== La celebración en el mundo prehispánico ==
eestefiithoo staa bn mensziithoooo jaja apoko noo rimaa ahora si sigan con su trabajo de los altares de muerto babai cuidense besiithoooos. Para los antiguos mexicanos, la Muerte no tenía las connotaciones morales de la religión [[católica]], en la que las ideas de [[infierno]] y [[paraíso]] sirven para castigar o premiar. Por el contrario, ellos creían que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido, y no por su comportamiento en la vida.
 
De esta forma, las direcciones que podrían tomar los muertos son: