Diferencia entre revisiones de «Hymenocallis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.42.204 a la última edición de 209.214.44.14
Línea 32:
== Descripción ==
[[Archivo:Flower with pollen-Edit1.jpg|thumb|left|150px| Flor de ''Hymenocallis speciosa'', puede observarse la corona estaminal uniendo los filamentos de los 6 estambres.]]
Las especies de ''[[Hymenocallis]]'' se matancaracterizan por poseer un [[bulbo]] subterráneo del cual emerge una roseta de [[hoja]]s basales y el [[escapo]] floral. El follaje persiste de manera permanente en algunas especies, mientras que en otras es estacional y lo pierden durante el período de sequía. Presentan de 2 a 16 hojas, las cuales son planas y, en general sésiles, aunque algunas especies presentan hojas pecioladas.
Las [[flor]]es son [[actinomorfo|actinomorfas]], [[hermafrodita]]s, perfumadas, grandes y vistosas, con forma de estrella. El [[perigonio]] es infundibuliforme, compuesto de 6 [[tépalo]]s unidos en su base formando un tubo. Los [[estambre]]s presentan los [[filamento (Botánica)|filamento]]s filiformes, unidos en su base por medio de una amplia cúpula membranosa llamada [[paraperigonio]] o corona estaminal. Los tépalos se extienden desde la base de la corona estaminal y sus porciones libres son reflejas o ascendentes, frecuentemente recurvadas y lineares. Las [[antera]]s son dorsifijas, versátiles, lineares. El [[polen]] es de color amarillo, muchas veces dorado o anaranjado. El [[ovario (Botánica)|ovario]] es ínfero, globoso, ovoide, oblongo o piriforme, trilocular, con 2 a 10 óvulos por lóculo. El [[estilo]] es filiforme, excerto más allá de los estambres. El [[estigma (Botánica)|estigma]] es capitado.
[[Archivo:Hymenocallis littoralis Blanco2.411.jpg|thumb|left|150px| Imagen de ''Hymenocallis littoralis'', morfología general.]]