Diferencia entre revisiones de «Guerras médicas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.142.6.10 a la última edición de Dorieo
Línea 106:
[[Temístocles]] quiso llevar la guerra a [[Asia Menor]], enviar allí la flota y sublevar las [[colonización griega|colonias]] jónicas contra el rey de Persia, pero Esparta se opuso, por el temor de dejar desprotegido el [[Peloponeso]].
 
La guerra continuó al volver el ejército persa para invadir el [[Ática]] en el [[años 470 a. C.|479 a. C.]] comandado por [[Mardonio]] bajo las órdenes de [[Jerjes I]]. Mardonio ofreció la libertad a los griegos si firmaban la paz, pero el único miembro del consejo de [[Atenas]] que votó a favor fue condenado a muerte por sus compañeros. De esta forma, los atenienses tubieronhubieron de buscar refugio nuevamente en [[Salamina (isla)|Salamina]], y su ciudad fue incendiada por segunda vez.
 
Al enterarse de que el [[ejército espartano]] (increpado con amenazas por los atenienses para que les prestaran ayuda) se dirigía contra ellos, los persas se retiraron hacia el Oeste, hasta [[Platea (ciudad)|Platea]]. Dirigidos por su regente [[Pausanias (general)|Pausanias]], conocido por su sangre fría, los espartanos, junto a los atenienses y los demás aliados griegos lograron otra estruendosa victoria sobre los persas, capturando de paso un gran botín que les estaba esperando en el campamento persa. Además de la victoria en Platea, ocurrió poco tiempo después el hundimiento de la flota persa en [[Batalla de Mícala|Mícala]], que fue además la señal para el levantamiento de los [[jonios]] contra sus opresores. Los persas se retiraron de [[Antigua Grecia|Grecia]], poniendo así fin a los sueños de [[Jerjes I]] de conquistar el mundo helénico.