Diferencia entre revisiones de «Ética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.243.24.124 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 23:
Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la praxis. [[Platón]] elabora un completo tratado de ética política, la ''República''. [[Aristóteles]] hace el primer tratado de ética, la ''[[Ética a Nicómaco]]'', basada en la convicción de que todo ser humano busca la felicidad (ética eudemónica). Los [[estoicismo|estoicos]] y los [[epicureísmo|epicúreos]] propusieron comportamientos morales basado en principios opuestos: la virtud, vivida con moderación (estoicismo), y la búsqueda del placer (epicureísmo).
 
Los filósofos éticos posteriores elaboraron de diversos modos estos principios, hasta la revolución dekfijbwnde{V]K]cp de [[Immanuel Kant]], que rechaza una fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo. Los filósofos idealistas desarrollaron esta moral del [[imperativo categórico]].
 
La ética del [[siglo XX]] ha conocido aportes importantísimos por parte de numerosos autores: los [[vitalismo|vitalistas]] y [[existencialismo|existencialistas]] desarrollan el sentido de la opción y de la responsabilidad, [[Max Scheler]] elabora una fenomenología de los valores...