Diferencia entre revisiones de «Comunicación escrita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.137.193.102 a la última edición de 190.27.56.168
Línea 18:
La comunicación es cuando dos individuos participan de un proceso el cual se transmiten ideas, los dos con pensamientos totalmente diferentes, el emisor y el receptor tratan de exponer ideas o hablar de las mismas, sin dejar fuera de contexto la idea inicial, aquí puede variar mucho quien es el emisor ya que también es receptor al mismo tiempo, algunas veces se presentan problemas de comunicación como el emisor no acepta opiniones sobre su mensaje o cuando no logra enlazar correctamente lo que dice y fundamenta. También el emisor algunas a veces pasa por alto que el o los receptores desconocen la información que se les es dada y aquí hay una ruptura en la comunicación ya que el mensaje no puede llegar apropiadamente, para que la comunicación sea correcta el emisor debe brindar la información completa, para que el mensaje no tienda a aburrir o ser ignorada por el receptor.
 
El asunto que se pretende exponer o demostrar se tiene que analizar para ubicar que es lo primero que queremos dar en el mensaje, hay que profundizar en el tema y la problemática todo esto en función del mensaje y así consecutivamente hasta formar un orden adecuado de las palabras y oraciones para dar ideas claras y concisas, es importante este análisis para que nuestros receptores entiendan claramente lo que les queremos dar a entender. En la comunicación escrita existe una diferencia marcada en cuanto a que no necesitas comunicar lo que se ha leído de inmediato a alguien, no existe un límite de tiempo sino que puede perdurar por tiempo y así alguien más lo podrá leer después povbjnb.
 
 
== Enlaces externos ==