Diferencia entre revisiones de «Epíteto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.147.106 a la última edición de JMCC1
Línea 7:
En castellano, un tipo muy frecuente es el ''epithetum constans'', que conviene intrínsecamente al sustantivo (la ''blanca'' nieve), pero cuya definición no debe extenderse a todo el término “epíteto”.
 
Ciertos adjetivos pueden expresar, dependiendo del contexto o su posición respecto al nombre al que acompañan, tanto la actitud del hablante como un intento de expresión objetiva de éste (una mujer ''pobre'' / una ''pobre'' mujer)_:.
 
En contraste con los epítetos se encuentran los adjetivos llamados por la gramática funcional “clasificadores” (en inglés, ''classifiers''). Como ejemplo: “Los ''actuales'' representantes ''sindicalistas mexicanos''”. Pueden distinguirse de los epítetos porque no admiten grados de comparación o de intensidad (*un castillo ''muy medieval'') y tienden a estar semánticamente unidos al nombre (por ejemplo: “valor ''catastral''”, en contraste con otros valores, como el sentimental, y que no admite, en su contexto, otra forma de clasificación).