Diferencia entre revisiones de «Esperpento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.206.216.90 a la última edición de 85.55.192.16
Línea 25:
 
Una de las reflexiones más importantes que plantea la creación esperpéntica es si se trata de una imagen deformada de la realidad, o si se trata de la imagen fiel de una realidad deforme.
 
==Curiosidades==
 
Este estilo nuevo teatral partió de un famoso bar situado en el madrileño "callejón del gato", situado a las traseras de Sol, aproximadamente. Valle Inclán era un gran asiduo al mismo, cuya característica más llamativa era la fachada, donde se hallaban unos espejos [[cóncavo|cóncavos]] y otros [[convexo|convexos]] que deformaban la figura de todo aquel que frente a ellos posase. Esto, que se convirtió en un entretenimiento de la época, sería utilizado por Valle-Inclán como inspiración.
La deformación de la [[realidad]] bien podía ser divertida, como de hecho lo era para los transeúntes, pero podía convertirse en algo más: en un espejo social, en una crítica, en una deformación de la realidad exagerada, delicia para un escritor rebelde como lo era Valle-Inclán.
 
[[Categoría:Literatura en español]]
 
[[ca:Esperpent]]
[[eo:Esperpento]]
[[gl:Esperpento]]