Diferencia entre revisiones de «Coeficiente de dilatación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.237.198.219 a la última edición de 189.162.74.68
Línea 13:
En gases y líquidos es más común usar el coeficiente de dilatación volumétrico α''<sub>V</sub>'', que viene dado por la expresión:
{{Ecuación|<math>\alpha_V = \frac{d\ln V}{dT}\approx \frac{1}{V}\frac{\Delta V}{\Delta T} </math>||left}}
Para sólidos, también puede medirse la dilatación térmica, aunque resulta menos importante en la mayoría de aplicaciones técnicas. Para la mayoría de sólidos en las situaciones prácticas de interés, el coeficiente de dilatación volumétrico resulta ser más o menos el triple del coeficiente de dilatación lineal:
Para sólidos, también puede medirse la dilatación
{{Ecuación|
<math>{\alpha_V} \approx 3\alpha_L</math>
||left}}
 
Algunas propiedades de coeficientes de expasión volumetricas son: