Diferencia entre revisiones de «Calisto (satélite)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 76.198.228.51 a la última edición de Taty2007 usando monobook-suite
Línea 93:
El diámetro de los [[Cráter de impacto|cráteres de impacto]] puede variar desde 0,1 km a 100 km (un límite descubierto por las ya mencionadas imágenes de alta resolución), sin contar las estructuras anilladas.<ref name=Greeley2000/> Los pequeños cráteres -cuyo diámetro es inferior a 5 km- son un simple agujero excavado donde el fondo es llano. Los cráteres de entre 5 y 40 km suelen tener una elevación central. Los cráteres mayores, con diámetros de 25 a 100 km aproximadamente, en vez de tener una elevación central, pueden tener un agujero en su centro, como el [[Tindr (cráter)|cráter Tindr]].<ref name=Greeley2000/> Los cráteres con diámetros superiores a 60 km no suelen tener elevaciones centrales; se cree que son el resultado de un [[Levantamiento (geología)|levantamiento tectónico]] después de un impacto.<ref name=Greeley2000/> Son ejemplos el [[Asgard (cráter)|cráter Asgard]] y el [[Har (cráter)|cráter Har]]. Los cráteres con un diámetro superior a 100 km son muy raros y tienen una forma geométricamente "extraña". Los cráteres de Calisto son generalmente poco profundos si se comparan con los que hay en el único satélite de la Tierra, la Luna.
 
[[Archivo:Valhalla crater on Callisto.jpg|thumb|250px|right|[[Valhalla (cráter)|Valhalla]], la estructura multi-anillada mayor de Calisto]]
MEXICO SUCKS SWINE FLU NIGGA
02Los accidentes geológicos más prominente de Calisto son las estructuras anilladas; unos conjuntos de cráteres en forma de anillo.<ref name=Greeley2000/><ref name="Bender 1997"/> Dos de ellos son enormes. El cráter [[Valhalla (cráter)|Valhalla]] es el mayor, con una región brillante de 600 kilómetros de diámetro, mientras que los anillos se extienden a 1.800 km del centro (ver la imagen).<ref name=Map2002>{{cita web|título=Controlled Photomosaic Map of Callisto JC 15M CMN |editorial=U.S. Geological Survey |año=2002 |fechaacceso= 22-7-2009|url=http://geopubs.wr.usgs.gov/i-map/i2770/}}</ref> El segundo mayor es el cráter [[Asgard (crater)|Asgard]], que mide unos 1.600 km <ref name=Map2002/> Las estructuras anilladas probablemente se originaron a partir de post-impactos concéntricos que fracturaron la litosfera, que entonces "reposaba" sobre una capa de material blando o líquido, posiblemente un océano.<ref name=Klemaszewski2001>{{cita web|apellido= Klemaszewski|nombre= J.A.|coautores= Greeley, R.|título= Geological Evidence for an Ocean on Callisto |año=2001|editorial=Lunar and Planetary Science XXXI |páginas=1818|url=http://www.lpi.usra.edu/meetings/lpsc2001/pdf/1818.pdf|formato=pdf}}</ref> Otro accidente geográfico prominente de este satélite son las catenas. Las catenas -por ejemplo la [[Gomul Catena]]- son largas cadenas de cráteres de impacto en línea recta en la superficie. Estas catenas fueron creadas probablemente por objetos que, a causa de las fuerzas de marea, se separaron en diversos fragmentos.<ref name=Greeley2000/> Un ejemplo relativamente reciente de este tipo de objeto es el [[cometa Shoemaker-Levy 9]], que impactó contra [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] en el año [[1994]].
 
 
 
 
 
02/> Las estructuras anilladas probablemente se originaron a partir de post-impactos concéntricos que fracturaron la litosfera, que entonces "reposaba" sobre una capa de material blando o líquido, posiblemente un océano.<ref name=Klemaszewski2001>{{cita web|apellido= Klemaszewski|nombre= J.A.|coautores= Greeley, R.|título= Geological Evidence for an Ocean on Callisto |año=2001|editorial=Lunar and Planetary Science XXXI |páginas=1818|url=http://www.lpi.usra.edu/meetings/lpsc2001/pdf/1818.pdf|formato=pdf}}</ref> Otro accidente geográfico prominente de este satélite son las catenas. Las catenas -por ejemplo la [[Gomul Catena]]- son largas cadenas de cráteres de impacto en línea recta en la superficie. Estas catenas fueron creadas probablemente por objetos que, a causa de las fuerzas de marea, se separaron en diversos fragmentos.<ref name=Greeley2000/> Un ejemplo relativamente reciente de este tipo de objeto es el [[cometa Shoemaker-Levy 9]], que impactó contra [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] en el año [[1994]].
 
[[Archivo:Landslides and knobs PIA01095.jpg|thumb|left|210px|Imagen de Calisto, tomada por la [[Sonda Galileo]] que muestra la superficie llena de cráteres y pequeñas abolladuras (cortesía de NASA/JPL-Caltech).]]