Diferencia entre revisiones de «Ley de Planck»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Echani (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29150523 de 83.63.183.3 (disc.)- cambios en enlace incorrecto
Línea 96:
== Ejemplos de la ley de Planck ==
 
* La aplicación de la Ley de Planck al [[Sol]] con una temperatura superficial de unos 6000 K nos lleva a que el 99% de la radiación emitida está entre las longitudes de onda 0,15 <math>\mu m </math> (micrómetros o micras) y 4 micras y su máximo ([[Ley de WhienWien]]) ocurre a 0,475 micras. Como 1 [[nanómetro]] 1 nm = 10<sup>-9</sup> [[metro|m]]=10<sup>-4</sup> micras resulta que el Sol emite en un rango de 150 nm hasta 4000 nm y el máximo ocurre a 475 nm. La luz visible se extiende desde 400 nm a 740 nm. La [[radiación ultravioleta]] u ondas cortas iría desde los 150 nm a los 400 nm y la [[radiación infrarroja]] u ondas largas desde las 0,74 micras a 4 micras.
 
* La aplicación de la Ley de Planck a la [[Tierra]] con una temperatura superficial de unos 288 K (15ºC) nos lleva a que el 99% de la radiación emitida está entre las longitudes de onda 3 <math>\mu m </math> (micrómetros o micras) y 80 micras y su máximo ocurre a 10 micras. La [[estratosfera]] de la Tierra con una temperatura entre 210 y 220 K radia entre 4 y 120 micras con un máximo a las 14,5 micras.