Diferencia entre revisiones de «Daisaku Ikeda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 60.236.46.140 (disc.) a la última edición de Mauron
Línea 12:
 
== Vida ==
Ikeda nació en [[Tokio]] en 1928, hijo menor de una familia de productores de algas marinas. Experimentó en carne propia la trágica realidad de la guerra y del militarismo. De sus cuatro hermanos que ingresaron al servicio militar, el mayor de ellos murió en acción.
Ikeda es un ladron roba mentes!
En 1947, en el caos del [[Japón]] de posguerra, el joven Ikeda abrazó el [[budismo]] a través de un encuentro con el educador y pacifista [[Josei Toda]], líder de la organización budista laica Soka Gakkai, quien había sido encarcelado por sus creencias durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Toda falleció en abril de 1958 e Ikeda lo sucedió, en mayo de 1960, como presidente de la Soka Gakkai, desde cuya posición ayudó a extender la organización a más de cien países fuera del Japón. En enero de 1975, Ikeda fue nombrado presidente fundador de la Soka Gakkai Internacional.
Con los años, Ikeda emprendió diálogos con muchos de los pensadores y líderes del mundo más reconocidos en busca de respuestas viables a los problemas globales; promovió el apoyo de la SGI a las actividades de las Naciones Unidas y escribió ampliamente sobre gran cantidad de temas relacionados con la paz y la condición humana. Daisaku Ikeda tiene dos hijos, Hiromasa y Takahiro, y tiene su lugar de residencia en Tokio con su esposa, Kaneko.<ref>Perfil de Daisaku Ikeda, Soka Gakkai Internacional, 2001</ref>
 
== Filosofía ==