Diferencia entre revisiones de «Daisaku Ikeda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 60.236.46.140 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 10:
}}
'''Daisaku Ikeda''' (池田大作 いけだ だいさく, ''Ikeda Daisaku'', cuyo verdadero nombre es '''Song Teajak''', (n. [[Tokio]], [[2 de enero]] de [[1928]]) es un filósofo budista, educador y prolífico escritor y poeta. Como presidente del movimiento budista laico '''[[Soka Gakkai Internacional]]''' (SGI), se ha dedicado a diversas actividades por la paz y el fortalecimiento de las personas, y ha fundado instituciones culturales, educativas y de investigación sobre la paz en todo el mundo.
 
== Vida ==
Ikeda nació en [[Tokio]] en 1928, hijo menor de una familia de productores de algas marinas. Experimentó en carne propia la trágica realidad de la guerra y del militarismo. De sus cuatro hermanos que ingresaron al servicio militar, el mayor de ellos murió en acción.
En 1947, en el caos del [[Japón]] de posguerra, el joven Ikeda abrazó el [[budismo]] a través de un encuentro con el educador y pacifista [[Josei Toda]], líder de la organización budista laica Soka Gakkai, quien había sido encarcelado por sus creencias durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Toda falleció en abril de 1958 e Ikeda lo sucedió, en mayo de 1960, como presidente de la Soka Gakkai, desde cuya posición ayudó a extender la organización a más de cien países fuera del Japón. En enero de 1975, Ikeda fue nombrado presidente fundador de la Soka Gakkai Internacional.
Con los años, Ikeda emprendió diálogos con muchos de los pensadores y líderes del mundo más reconocidos en busca de respuestas viables a los problemas globales; promovió el apoyo de la SGI a las actividades de las Naciones Unidas y escribió ampliamente sobre gran cantidad de temas relacionados con la paz y la condición humana. Daisaku Ikeda tiene dos hijos, Hiromasa y Takahiro, y tiene su lugar de residencia en Tokio con su esposa, Kaneko.<ref>Perfil de Daisaku Ikeda, Soka Gakkai Internacional, 2001</ref>
 
== Filosofía ==
El pensamiento de Ikeda se centra en la idea de que la transformación interior en la vida de cada ser humano, en lugar de una simple reforma estructural de la sociedad, es la clave para una paz duradera y la felicidad humana. Eso es lo que expresa de manera sucinta en un fragmento de su conocida obra La revolución humana: "La gran revolución humana en un solo individuo ayudará a imprimir un cambio en el destino de una nación y, más aún, podrá generar un cambio en el destino de toda la humanidad".
 
== Obra ==
Línea 15 ⟶ 23:
 
== Reconocimientos ==
Gracias a sus esfuerzos por promover una educación humanista, Daisaku Ikeda ha sido distinguido con más de doscientos títulos ''honoris causa'' de diferentes universidades del mundo entero, entre las que se encuentran la [[Universidad Estatal de Moscú]], la [[Universidad de Hong Kong]], la [[Universidad de Glasgow]], la [[Universidad de La Habana]] y la [[Universidad de Buenos Aires]], entre otras.
todos comprados a universidades de muy bajo prestigio, o construidas por su misma organizaciòn para intentar extenderse, en Europa Francia y Alemania investiga a la Soka Gakkai por intentar hacer negocios de armamento y tecnologia nuclear, calificando a esta organizaciòn como secta de alto peligro
 
== Notas ==