Diferencia entre revisiones de «Aluminio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.173.209.99 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 442:
La adopción del mecanizado de alta velocidad es un proceso difícil para el fabricante, ya que requiere cambios importantes en la planta, una costosa inversión en maquinaria y [[software]], además de una formación cualificada del personal.<ref>[http://www.metalunivers.com/Arees/altavelo/i+d/tekniker.htm Mecanizado de alta velocidad en Tekniker] Ferran Puig y Marta Torres.Revista metalunivers.com</ref>
 
=== Herramientas de corte ===
===Permite el uso de grandes ángulos de desprendimiento para obtener unas mejores condiciones de corte. El acero rápido es más económico que el metal duro cuando la maquinaria de que se dispone no permite el uso de las velocidades de corte alcanzables con el carburo metálico. En el mecanizado de aluminios con elevado contenido de silicio el desgaste de este tipo de herramientas se Catalunya</ref>
[[Archivo:Face Mill Index 01.png|200px|thumb|Fresa frontal de metal duro.]]
Para el mecanizado rápido que se realiza en las máquinas herramientas de Control Numérico es conveniente que se utilicen herramientas especiales para el mecanizado del aluminio. Se distinguen de las empleadas en el mecanizado del acero en que tienen mayores ángulos de desprendimiento y un mayor espacio para la evacuación de la viruta, así como unos rebajes para que la viruta fluya mejor. La mayoría de las herramientas de filo múltiple como por ejemplo las fresas, tienen pocos dientes.
 
Hay tres grandes familias de herramientas de corte para el mecanizado del aluminio:
 
* [[Acero rápido]] (HSS)
* [[carburo de tungsteno|Metal duro]] (carburos metálicos)([[widia]])
* [[Diamante]]
 
===*Las herramientas de acero rápido son apropiadas para el mecanizado de aleaciones de aluminio con bajo contenido en silicio. Permite el uso de grandes ángulos de desprendimiento para obtener unas mejores condiciones de corte. El acero rápido es más económico que el metal duro cuando la maquinaria de que se dispone no permite el uso de las velocidades de corte alcanzables con el carburo metálico. En el mecanizado de aluminios con elevado contenido de silicio el desgaste de este tipo de herramientas se Catalunya</ref>acelera. Estas herramientas se utilizan principalmente en la industria de [[carpintería metálica]] para el mecanizado de perfiles extrusionados.
 
*Las herramientas de metal duro (widia) ofrecen la ventaja de una mayor duración de la herramienta. Se emplean en el mecanizado de aluminios con elevado contenido en [[silicio]] así como para los mecanizados a altas velocidades de corte. Las fundiciones de aluminio, con la presencia de cristales de silicio de elevada dureza requieren obligatoriamente el uso de herramientas de carburo metálico. Dentro de los carburos metálicos los distintos fabricantes tienen distintas gamas y calidades, en función de las condiciones de corte requeridas.
 
*Las herramientas de diamante se caracterizan por su elevada duración, incluso si se emplean en el mecanizado de aleaciones con un elevado contenido en silicio. Suelen emplearse para trabajos de mecanizado en piezas que generen mucha viruta.<ref>[https://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/2833/6/41774-6.pdf Mecanizado de las aleaciones de aluminio] Artículo Técnico. Autor desconocido, Universidad Politécnica de Catalunya</ref>
 
=== Refrigeración del mecanizado ===