Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María (Igualada)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.30.9.10 a la última edición de Té y kriptonita usando monobook-suite
Línea 29:
Entre los atlantes que sostienen el retablo del altar mayor hay dos entradas a las sacristías, encima de cada una figura el escudo de la ciudad. Entrando, a mano derecha, y en la primera capilla lateral, hay un cuadro alegórico de [[Segimon Ribó]], que representa la sudoración sanguinolenta del Santo Cristo de Igualada. El baptisterio, de estilo modernista, es obra de [[Ignasi Colomer]], y se encuentra a la izquierda de la entrada. La cripta, situada debajo del presbiterio, fue construida después de la guerra civil, a partir de un proyecto de César Martinell. En la fachada de la iglesia hay dos placas que conmemoran la participación del [[somatén]] igualadino en la [[batalla del Bruc]]. La mezcla de elementos que integran Santa María es fruto de las diversas etapas constructivas que se han sucedido y también consecuencia de los avatares históricos. Por todo ello, visitar la basílica es tanto como hacer un recorrido por la historia de Igualada y por la historia del arte.
 
[[Categoría:Iglesias de la provincia de BarcelonaCataluña|Santa MariaMaría (Igualada)]]
[[Categoría:Provincia de Barcelona]]
 
[[Categoría:Arquitectura del Renacimiento en España]]
 
[[ca:Santa Maria d'Igualada]]