Diferencia entre revisiones de «Libertarismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29209162 de 79.145.184.108 (disc.)
Línea 23:
=== Teoría de la justicia ===
El libertarismo sostiene que inicialmente los agentes tienen [[autopropiedad|propiedad total sobre sí mismos]] y poseen poderes morales para adquirir propiedad sobre cosas externas bajo ciertas condiciones. Normalmente se le concibe como una [[teoría de la justicia]], en el sentido de los deberes que nos debemos a cada uno. Así entendido, el libertarismo guarda silencio sobre los deberes impersonales que podamos tener (i.e., deberes para con ninguna persona). El libertarismo puede entenderse como un principio básico o como uno derivativo. Por ejemplo, se le puede defender sobre una base de utilitarismo o sobre una de contractualismo.<ref>Veáse e.g., [[Jan Narveson|Narveson]] 1988.</ref> Sin embargo, talvez principalmente se le puede entender como una doctrina sobre derechos naturales (o incluso como una doctrina sobre el uso de la fuerza no consensual). La primera exposición conocida de algo cercano al libertarismo es atribuible a [[John Locke]] (1632-1704),<ref>Veáse Locke 1690.</ref> quien creía que en el [[Estado de naturaleza]] todos los individuos eran libres e iguales. En el ''[[Dos tratados sobre el gobierno civil|Segundo tratado sobre el gobierno civil]]'', Locke afirma que del derecho de propiedad sobre uno mismo deriva la libertad de mezclar el propio trabajo con los recursos naturales para constituir así la propiedad privada ([[apropiación original]]). Todo individuo tiene derecho a los frutos de su propio esfuerzo (teoría de la propiedad-trabajo).
 
La defensa contemporánea más influyente se encuentra en la obra de [[Robert Nozick]].<ref>Veáse e.g., Nozick 1974.</ref> Con la publicación del libro ''[[Anarquía, Estado y Utopía]]'', Nozick, profesor de la Universidad de Harvard, se convirtió en el principal representante del liberalismo libertario contemporáneo. Nozick afirma que "los individuos tienen derechos, y hay cosas que ninguna persona o grupo puede hacerles sin violar esos derechos". Nozick parte de John Locke para justificar un Estado mínimo, encargado solamente de la seguridad y de la justicia. Enseguida, lanza una crítica a la célebre ''[[Teoría de la Justicia]]'' de [[John Rawls]]. Si bien Nozick rechaza las tentativas de garantizar la igualdad de oportunidades en ámbitos distintos del económico, en la actualidad existen novedosas formas de [[liberalismo libertario de izquierda]] que exploran esta posibilidad.
 
Por otra parte, [[Bertrand Russell]] calificó a su propio punto de vista como "liberalismo libertario" en polémica con el nacionalismo y con el militarismo imperantes durante la [[Guerra Fría]]; aun así esta declaración no se relaciona directamente con el ''liberalismo libertario'' o libertarismo sino que está relacionado a las simpatías de Russell por el anarquismo.
 
=== Derecha o izquierda ===
Línea 56 ⟶ 60:
 
== Véase también ==
*[[Anarcocapitalismo]]
*[[Minarquismo]]
*[[Objetivismo]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.fff.org/spanish/nosotros/intro.asp ¿Qué es el libertarismo?]
* [http://mises.org/ Ludwig von Mises Institute]. [[Mises Institute]]
* [http://www.catallaxia.org/wiki/Accueil Catallaxia], liberalismo alternativo
* [http://www.elcato.org/ El Cato] Sección en castellano del [[Cato Institute]].
* [http://www.atlas.org.ar/ Fundación Atlas 1853]
* [http://www.liberalismo.org Liberalismo.org] Página con muchos artículos libertarios en [[Liberalismo.org]].
*[http://www.juandemariana.org/ Instituto Juan de Mariana], [[Instituto Juan de Mariana]]
* (en inglés) [http://www.libertarianism.org/ Libertarianism] Libro de [[David Boaz]]
* (en inglés) [http://plato.stanford.edu/entries/libertarianism/ Stanford Encyclopedia of Philosophy entry on libertarianism], [[Stanford Encyclopedia of Philosophy]]
* (en inglés) [http://www.faqs.org/faqs/libertarian/faq/ Libertarian FAQ]
* (en inglés) [http://www.csun.edu/~dgw61315/libFAQ.html World's Shortest Libertarian FAQ]