Diferencia entre revisiones de «Diodo orgánico de emisión de luz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.144.130.130 a la última edición de Dreitmen
Línea 5:
Existen muchas tecnologías OLED diferentes, tantas como la gran diversidad de estructuras (y materiales) que se han podido idear (e implementar) para contener y mantener la capa electroluminiscente, así como según el tipo de componentes orgánicos utilizados.
 
Las principales ventajas las pantallas OLEDs son: más delgados y flexibles, más contrastes y brillos, mayor ángulo de visión, menor consumo y, en algunas tecnologías, flexibilidad. Pero la degradación de los materiales OLED han limitado su uso por el momento. Actualmente se está investigando para dar solución a los problemas derivados de esta degradación, hecho que hará de los OLEDs una tecnología que puede reemplazar la actual hegemonía de las pantallas [[LCD]] ([[TFT]]) y de la [[pantalla de plasma]].
 
Por todo ello, OLED puede y podrá ser usado en todo tipo de aplicaciones: pantallas de [[televisión]], [[pantalla de ordenador]], pantallas de dispositivos portátiles ([[teléfonos móviles]], [[PDA]]s, reproductores [[MP3]]...), indicadores de información o de aviso, etc. con formatos que bajo cualquier diseño irán desde unas dimensiones pequeñas (2") hasta enormes tamaños (equivalentes a los que se están consiguiendo con LCD). Mediante los OLEDs también se pueden crear grandes o pequeños carteles de [[publicidad]], así como fuentes de luz para iluminar espacios generales.<ref>P. Chamorro-Posada, J. Martín-Gil, P. Martín-Ramos, L.M. Navas-Gracia, ''Diodos orgánicos emisores de luz (OLED) para iluminación de estado sólido''. Dpto. de Teoría de la Señal e Ingeniería Telemática, y Dpto. de Ingeniería Agrícola y Forestal, Universidad de Valladolid, Abril 2009. Available online, with permission from the authors, at the webpage: http://www.scribd.com/doc/14715105/OLED-para-iluminacion-de-estado-solido</ref> Además, algunas tecnologías OLED tienen la capacidad de tener una estructura flexible, lo que ya ha dado lugar a desarrollar pantallas plegables, y en el futuro quizá pantallas sobre [[ropa]] y tejidos, etc.