Diferencia entre revisiones de «Disc-jockey»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.188.232.14 a la última edición de 200.104.112.56
Línea 24:
También es trabajo del dj mantener la fiesta, discoteca y el ambiente al máximo; mantener el ritmo, y cuando hay que bajarlo, bajarlo paulatinamente. Para mantener el ambiente el DJ utiliza técnicas como el scratch de disco, que consiste en hacer demostraciones de rallado de disco por medio de consolas o tornamesas; además, el dj actual también habla y en algunas ocasiones canta o mezcla sus sonidos con su voz, y hace del ambiente grabado o establecido un concierto totalmente en ola
 
== Tipos de DJ ==
==
Hay muchos tipos diferentes de disc jockeys, dependiendo de si es de [[radio (medio de comunicación)|radio]], o un productor/creador de música como dj mouse, o DJ de competición-exhibición, como los [[turntablist]]. Depende también del estilo de la [[música]] mezclada, ([[House (música)|House]], [[Techno]], [[Trance (música)|Trance]], [[Chillout]], [[Reggae]][[Rap]], [[Jazz]], [[cantadita|cantadas]], [[Hardhouse]], [[Mákina]], [[Hardcore]],[[Hardstyle]] etcétera) y de las técnicas utilizadas. En general, el trabajo de un DJ de música [[pop]] es más simple que de DJs de [[hip hop]] y música [[dance]]. Éstos últimos, que usan técnicas que van mucho más allá que el simple ''poner discos'' ([[breakbeat]], [[Groove]], [[scratching]], [[beatmatching]], [[mixing]], [[blending]], [[cueing]], [[phrasing]], [[cutting]], etcétera), también se encuentran en otros lugares americanos el Dj especializado en el genero crossover el cual es el genero que maneja todos los tipos musicales que existen en el mundo, este genero se considera uno de los mas dificiles a nivel mundial debido a que el Dj crossover debe tener conocimiento acerca de todos los géneros musicales a nivel global, este género se siente mucho en zonas latinoamericanas debido a que en este continente hay mucha diversidad cultural y por tal motivo se ve mucho más, a parte de estos generos de Dj existen muchos más, pero éstos son los que cobran mayor importancia.
=== El Groove ===
Se utiliza la palabra [[Groove]] para referirse, bien a la composición de música con alto componente rítmico, o para la práctica entre DJ de crear un ambiente continuo y progresivo de baile mediante la conexión coordinada de música contenida en varios discos o fuentes.
 
Para crear un groove continuo, el recurso más común es adecuar la velocidad de [[tempo]] de la canción próxima al tempo de la que está sonando, de manera que no hay interrupciones ni cambios de ritmo en el baile.
 
También se debe de tener en cuenta el timing, o sea, el tiempo de la intro y el final de las canciones, tanto la entrante como la saliente, puesto que lo que se quiere, aparte de cuadrar el tempo ([[BPM]], Beats per minute), para que el ritmo sea el mismo, es que no queden espacios de solo base musical muy largos en la mezcla.
 
La creación o mantenimiento de un groove tiene un alto factor estético, por lo que un buen DJ es aquél que sabe escoger los mejores temas, en el mejor momento, o de la forma más original.
 
==== El breakbeat ====
{{AP|Breakbeat}}
Es una de las técnicas más antiguas para crear un groove. Normalmente utilizando dos discos iguales -aunque se pueden crear breakbeats interesantes con discos contrastados-, se hace repetir continuamente una serie de compases escogidos de una canción, con el fin de crear un ritmo insistente y bailable, llamado [[loop (música)|loop]].
 
=== Remix ===
El [[remix]] es una técnica derivada del [[breakbeat]] y el [[groove]], consistente en transformar una canción a base de añadirle otras pistas, sobre todo rítmicas, para darle otro aspecto. Generalmente se busca convertir canciones para la pista de baile y mejore la calidad de música para que las personas escuchen una misma [[a capella]] pero con diferentes ritmos o diferentes ritmos con una a capella. Este trabajo comúnmente se hace en el estudio de grabación, mediante el reversionado de los [[Máster de grabación|masters]] de las canciones originales, con [[sample]]rs y otros [[secuenciador]]es electrónicos, pero es también practicado en la mesa del DJ. Existe un amplio mercado de discos de breakbeats y ritmos, [[jingle]]s y ambientes sonoros listos para ser mezclados sobre el groove a gusto del diskjockey.
 
=== Turntablismo ===
{{AP|Turntablism}}
El turntablismo, el [[loop]] mediante el [[breakbeat]], el [[scratch]] y el [[back spin]], como técnicas esenciales de trabajo, han derivado en un virtuosismo técnico con un merito realmente loable como disciplina artística. Beatjugglings, flares, crabs... la creatividad del DJ se ha disparado, del simple acompasamiento estructural y rítmico, a crear música a partir de los sonidos del propio vinilo.
 
No obstante, como ya se mencionó previamente la multiplicidad de fuentes de mezcla, son variadas, desde los ''CD players'', ordenador etc. Sin embargo, la mística y esencia del DJ tradicional, radica en mezclar con vinilos, ya que mediante los giradiscos (comúnmente llamados platos) se puede lograr un sonido más "humano" o artesano, además de ser una fuente de sonido más manipulable ya que el vinilo está directamente al alcance del pinchadiscos mientras gira y reproduce su contenido, permitiendo hacer una diversidad de trucos [[turntablism]].
 
'''Competiciones'''
 
Existen competiciones para determinar quién posee más técnica, como el [[DMC]], que creando en los 80's las competiciones mundiales, se han extendido a más de 30 países, coronando cada año al mejor DJ del mundo, desde el punto de vista técnico.
 
Hall of fame España (Campeones Technics DMC){{sinreferencias}}:
* [[1995]] Dj german
* [[1995]] Dj Sebas
* [[1996]]-[[1997]]-[[1998]] Dj Loomy
* [[1999]] Dj Dare
* [[2000]] Dj Tedu
* [[2001]]-[[2002]] Dj Jekey
* [[2003]]-[[2004]] Dj Bordallo
* [[2005]] Dj Tedu
* [[2006]] Dj Tedu
* [[2007]] Dj Pimp
* [[2007]] Dj ERIC
* [[2008]] Dj Luxito
* [[2008]] Dj Unda
* [[2008]] Dj's Vulcano
* [[2008]] Dj Saw
* [[2008]] Dj Sebjul
* [[2007]] Dj Warner
* [[2007]] Dj yhazhir
* [[2009]] Dj xalla
* [[2009]] Dj Gigabyte
* [[2009]] Dj Xtra
Algunas competiciones se basan en lo que el disck jockey puede llegar a producir en su publico, es calificado por la misma gente, al final de cada turno ( 20 min cada uno ) los jueces de la competencia evalúan el nivel de los gritos, aplausos, sensaciones en la gente y eligen a los ganadores anualmente, en torneos de este tipo han sobresalido disc jokeys latinos, como Kike Serrano, Juan Tabares, Alfonzo Rondon, DJ Rick, DJ Javier Vanstap y el novato de el 2007 dj. Julián Serrato
 
También existen competiciones a nivel nacional actuando como Caza talentos, en Colombia por ejemplo, se lleva a cabo el único reality de DJ's del mundo, Real DJ, en este se hacen selecciones de los participantes y se les lleva a una casa estudio donde tendrán que demostrar todo su talento para poder tocar en el conocido Summer Dance Festival que se realiza en la ciudad de Cartagena y al que asisten miles de personas de todo el mundo.
Otro concurso que generó gran convocatoria fue Natural Beats, realizado por la única emisora electrónica colombiana, dentro de muchos aspirantes, doce fueron los finalistas, de allí surgieron reconocidos DJ's como Sebastian Penagos, Sebastian Ochoa, Pablo Lopera, Steve Groove y Dabeat Gomez.
 
== Enlaces externos ==