Diferencia entre revisiones de «Terremoto del océano Índico de 2004»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.243.186.196 a la última edición de AVBOT
Línea 22:
 
== Características del terremoto ==
son putos El terremoto fue captado inicialmente a una magnitud de M<sub>w</sub> 9.0 (ésta no es la escala de Richter o escala local de magnitudes, el M<sub>l</sub>, que es conocida por aumentar las magnitudes más altas). En febrero de 2005 los científicos modificaron la estimación de M<sub>w</sub> 9.0 a una magnitud superior de M<sub>w</sub> 9.3. Aunque el [[Centro de Prevención de Tsunamis del Pacifico]] ha aceptado estos nuevos datos, la [[Inspección Geológica de los Estados Unidos]] no ha cambiado hasta ahora su estimación de 9.1. En el 2006, los estudios más recientes han arrojado como resultado una magnitud de M<sub>w</sub> 9.1 a 9.3. El Dr [[Hiroo Kanamori]] del [[Instituto Tecnológico de California]] cree que el M<sub>w</sub> = 9.2 es el mejor valor para representar el tamaño de este gran terremoto.
 
El epicentro del terremoto principal se originó en las coordenadas {{coor d|3.316|N|95.854|E|type:landmark_scale:50000000}}, aproximadamente a 160 kilómetros (100 millas) al oeste de Sumatra, a una profundidad de 30 kilómetros (19 millas) por debajo del nivel del mar (inicialmente fue divulgado a 10 kilómetros por debajo del nivel del mar, puesto que la forma que el Servicio Geología de USA (- USGS - ) determina los hipocentros es automática y fija en 10 km la profundidad pero al reunirse más datos se tiende a precisar la información. El terremoto por sí mismo (aparte del tsunami) se pudo sentir en zonas tan apartadas como [[Bangladesh]], la India, [[Malasia]], Myanmar, Tailandia, [[Singapur]] y las [[Maldivas]].