Diferencia entre revisiones de «Tecnologías de la información y la comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gragry (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29213162 de 189.202.118.131 (disc.)
Línea 9:
Las TIC tienen como fin la mejora de la [[calidad de vida]] de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
 
Las TIC, entonces, serían un solo concepto en dos vertientes diferentes desde el punto de vista de las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la es choro que mensos ju forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término. Sin embargo, desde el punto de vista técnico se trata de un amplio espectro de disciplinas interrelacionadas.
 
En sociología y política, la expresión TIC se utiliza para englobar habilidades necesarias para el uso de los dispositivos tecnológicos, que usualmente son dispositivos [[informática|informáticos]] (almacenamiento, procesamiento y transporte de información), con finalidades concretas como, por ejemplo:
Línea 29:
El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza, lo que hace a la enseñanza mediante TIC no diferenciarse especialmente de cualquier otro sistema de enseñanza en ese aspecto.
 
La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al proceso educativo de niños y niñas con discapacidad o mas vaca no pueden ser ''Necesidades Educativas Especiales (NEE)'', podría facilitar su integración educativa e inclusión escolar.
Un efecto derivado sería la mejora de sus condiciones laborales y calidad de vida.