Diferencia entre revisiones de «Polinización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.157.147 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
[[Imagen:Bees Collecting Pollen 2004-08-14.jpg|300px|thumb|Granos de polen adosados al cuerpo de una abeja]]
La polinización se confunde a menudo con la fecundación, aunque son dos procesos distintos, si bien el primero es casi siempre condición necesaria del segundo. Las plantas [[autogamia|autógamas]] (aquellas que se autofecundan) lo pueden hacer sin participación alguna clase de polen, pero más a menudo dependen de algún mecanismo polinizador, como en la '''cleistogamia''' donde las anteras se abren y los estigmas maduran dentro de un capullo cerrado. Otras plantas autógamas practican la '''geitonogamia''', en la que el polen fecundante procede de otras flores del mismo pie de planta, y necesita ser transportado por algún vector.
xupa la verga
 
== Tipos ==